Bueno yo tengo una de 2013, enseguida me ha dado problemas de funcionamiento el catalizador, ha sido poner la marmita original ( nada de tonterías) y ha vuelto la mítica Vespa. Más que esto no se decir. Mítica !
tengo una px 150 en cuba buenisima pero quisiera que me sugirieran una combinacion osea las numeraciones para los chiclet del carburador para que gaste menos gasolina gracias
Yo compré una motito y dice Vespa lml t5, entonces estoy perdida, si dice vespa y también lml, es de las dos o ninguna de ellas, sé que en colombia se armaban lml con el respaldo de vespa, la mía es 1996
Dascanio diseñador de vespa para piaggio , señores LML no es piaggio es LML , otra marca que es independiente de vespa piaggio , sus motores originales son indios , con un poo de suerte i tienes una y quedaron en stock n Moores piaggio , montaras uno pero en cuanto se terminen , montara motores indios, los suyos originales son de 4 tiempos calzados , y con muy mala fama , sus calidades son penosas, si quieres vespa compra VESPA , si pone LML , no es vespa es lml, es una moto de la India,.
Aca en CR solo LML vende ese diseño cuesta $2200 dolares. Me pregunto DONDE ESTA PIAGGIO??? DONDE ESTÁ LA MOTO DEL PUEBLO (LA VESPA) la de los mensajeros y Clase trabajadora? lastima que Piaggio perdio el enfoque.
Me compre una octubre de 2011,tiene unos 5000 km aprox 1000 por mes,elconsumo urbano esta en los 4 l, en carretera si vas entre 70 y 80 no llega a 3 l la velocidad max en llano y sin pasajero raspa los 90,con algo de viento a favor o en contra sube o baja a 100 u 80,el tacto acelerador,frenos y embrague es exquisito,el motor resulta muy elastico puedes ir en 4 @ a 30 por hora,el cambio de marchas en el puño tiene su punto y para que resulte preciso es imprescindible una cierta experiencia,la moto es muy sensible al viento,si este sopla por encima de 25 km y de cara o costado es mejor no pasar de 60 o incluso bajar a tercera velocidad, la chapa pintura parecen inferiores a los antiguos modelos españoles,es una pena que no se ofrezca una version con asiento partido pues en caso de un solo ocupante es un excelente maletero,por el precio que cuesta los mandos de luces e intermitentes podrian ser de mejor calidad,los frenos son correctos,las luces tambien,el caballete sigue siendo malo como toda la vida,para manejarla en parado es mejor instalar el maletero,mejor el original, esteticamente no hay discusion es la scooter mas bonita, y si no vas con prisas ni tocas mucha autovia, el placer de conducirla es punto y aparte, a! de mantenimiento practicamente cero, bueno por hoy ya termino a los 20000 km ya añadire algun otro comentario.
Preciosa la vespa, sonido inconfundible, ahora es de inyección dice la ficha, igual estética es un acierto, el consumo no me cuadra 8lts en 120km?? es moto para enamorados de la marca, pero también la mejor forma de irse por los suelos, todo hay que decirlo.. y que chapa más buena tenían. En cualquier caso, enhorabuena a los vespistas!!
Vespa ok en Paraguay… que lindo seria!!! Las LML venian llenando la ingratitud de Piaggio hacia las Vespas!! Recien ahora empiezan a despertarse… larga vida a los chasis de la serie “P” y a los motores de dos tiempos!!!
LML , otra marca que es independiente de vespa piaggio , sus motores originales son indios , con un poo de suerte i tienes una y quedaron en stock n
Moores piaggio , montaras uno pero en cuanto se terminen , montara motores indios, los suyos originales son de 4 tiempos calzados , y con muy mala fama , sus calidades son penosas, si quieres vespa compra VESPA , si pone LML , no es vespa es lml, es una moto de la India,.
en carretera si vas entre 70 y 80 no llega a 3 l la velocidad max en llano y sin pasajero raspa los 90,con algo de viento a favor o en contra sube o baja a 100 u 80,el tacto acelerador,frenos y embrague es exquisito,el motor resulta muy elastico puedes ir en 4 @ a 30 por hora,el cambio de marchas en el puño tiene su punto y para que resulte preciso es imprescindible una cierta experiencia,la moto es muy sensible al viento,si este sopla por encima de 25 km y de cara o costado es mejor no pasar de 60 o incluso bajar a tercera velocidad, la chapa pintura parecen inferiores a los antiguos modelos españoles,es una pena que no se ofrezca una version con asiento partido pues en caso de un solo ocupante es un excelente maletero,por el precio que cuesta los mandos de luces e intermitentes podrian ser de mejor calidad,los frenos son correctos,las luces tambien,el caballete sigue siendo malo como toda la vida,para manejarla en parado es mejor instalar el maletero,mejor el original, esteticamente no hay discusion es la scooter mas bonita, y si no vas con prisas ni tocas mucha autovia, el placer de conducirla es punto y aparte, a! de mantenimiento practicamente cero, bueno por hoy ya termino a los 20000 km ya añadire algun otro comentario.
Las LML venian llenando la ingratitud de Piaggio hacia las Vespas!! Recien ahora empiezan a despertarse… larga vida a los chasis de la serie “P” y a los motores de dos tiempos!!!