El Salón de la Moto de Barcelona se celebrará del 4 al 7 de abril. Los visitantes podrán probar más de 150 motos en diferentes circuitos, exteriores e interiores. Más de 80 marcas han confirmado su presencia en el Salón. La organización espera que se superen los 32.000 visitantes de la edición pasada.
A tres meses de la inauguración, Vive la Moto Barcelona sigue ultimando detalles para que todo esté listo el día 4 cuando los visitantes comiencen a llegar al salón. Del 4 al 7 de abril todos los aficionados podrán pasarse por el Palacio 8 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. El salón será el mayor escaparate comercial de toda España: más de 80 marcas han confirmado que estarán presentes en Barcelona durante esos cuatro días.
Pero además de poder ver, y conocer, las últimas novedades del mercado todos los que visiten Vive la Moto podrán probar diferentes motos. Y es que la organización quiere que el usuario sera el gran protagonista del salón por ello ha organizado un amplio programa de actividades, de entre las que destacan los test de motos. Ya hay más de 150 motos confirmadas entre scooter, trail, naked o custom, y que estarán a disposición del visitante para que este las pueda probar en las diferentes actividades.
En esas actividades, además de disfrutar de las motos, el visitante podrá mejorar sus hábitos de conducción y aprender consejos para realizar una conducción más segura. Por ejemplo, en el test de prueba exterior el visitante hará un recorrido externo guiado por un monitor profesional. Será una prueba abierta y gratuita en la que se podrá probar la moto en una situación real de circulación a la vez que se fomenta la seguridad en la conducción. Mientras que en las pruebas de vehículos urbanos el conductor realizará una toma de contacto y se le ayudará a mejorar sus hábitos de conducción.
Hay actividades para todos los gustos. Aquellos a los que les guste la emoción y las acrobacias podrán disfrutar de exhibiciones de stunt y trial. Mientras que en la exposición de motos clásicas los aficionados podrán echar la mirada al pasado con la exposición monográfica de la Fundació Museu de la Moto. También habrá un área dedicada para todos los aficionados al turismo sobre las dos ruedas.
Con todas estas actividades la organización pretende superar los 32.000 visitantes de la edición pasada, en la que contó con 110 expositores en los que se mostraron las novedades de 360 marcas. ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:El combustible y las presentaciones de nuevos modelos: una relación estrecha Siguiente:Vespa comienza el año con descuentos de hasta 675 euros
El Salón de la Moto de Barcelona se celebrará del 4 al 7 de abril. Los visitantes podrán probar más (...)
Retromóvil 2018 ha dado cita este fin de semana, en su edición número XVI, a nostálgicos y curiosos, sibaritas de (...)
Del 30 de noviembre al 2 de diciembre se celebrará en el pabellón 3 de IFEMA, Madrid, una nueva edición (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín