¡Vuelve Motobi! Y lo hace anunciando la nueva Motobi DL 400
La marca italiana última los preparativos para dar a conocer su naked


La historia se repite nuevamente y al igual que otras muchas marcas europeas, Motobi resurgió de sus cenizas hace apenas dos años de la mano del grupo austriaco Leeb Group. Inicialmente con sendas motocicletas de 125 cc, en carrocerias naked y deportiva, ahora anuncian la llegada de un nuevo modelo de media cilindrada, con el que poder plantarse en uno de los segmentos más prolíferos del mercado.
Motobi, al igual que ocurrió en su día con Benelli, la cual absorbió antaño a la marca de Pesaro que fue fundada por los hermanos de Giuseppe Benelli, creador de Motobi, u otras como Norton, han seguido el mismo planteamiento financiero para su regreso de vuelta al panorama actual. Es decir, diseñar y comercializar en Europa, mientras que la fabricación se lleva a cabo fundamentalmente en China o India.

Recordemos que esta marca italiana era fundada en los primeros compases de la década e los 50, y que a lo lardo de los siguientes 10 años estuvo inmersa en la fabricación de motocicletas ligeras de dos y cuatro tiempos, generalmente de 125 cc y algunos modelos de 200 cc. Pero algún que otro revés financiero llevó a la marca transalpina a ser absorbida por la compañía de los hermanos de Giuseppe y con nombre homónimo al apellido de todos ellos, Benelli. Eso sería en 1962 y la trayectoria de la marca llegaría a su fin en 1977, cuando apenas ya comercializaban ciclomotores de tipo scooter.
Benelli volvería a la palestra en 2005, y hubo que esperar hasta el pasado 2020 para ver renacer a Motobi, que ahora anuncia esta nueva DL 400. El lema elegido para su presentación le viene como anillo al dedo: "diseño italiano deportivo y una experiencia de conducción" y con el esperan poder entrar fuerte en el nutrido segmento de las naked destinadas al carnet A2.

Para ello anuncian un propulsor bicilindrico en paralelo de 37 CV de potencia con el que podrían colocarse en el radar de modelos como la KTM Duke 390 o la Honda CB300R, entre otras. Por otro lado dispondría de todo lo necesario en materia de seguridad y nuevas tecnologías que vemos asociadas a motocicletas similares.
Frenos de disco con sistema de ABS a cargo de Bosch, junto a un equipo de suspensiones compuesto de horquilla invertida frontal y monoamortiguador central trasero regulable, serían algunas de las pinceladas en su parte ciclo. Si hablamos de equipamiento o acabados, y tras ver las fotografías que han compartido con nosotros los compañeros de RideApart, cabe destacar su faro frontal con iluminación full-LED, buscando una estética retro inconfundible, o detalles como su doble salida de escape inferior siguiendo las tendencias de las transalpinas más deportivas.
De momento no hay anunciada una fecha de salida exacta. Se calcula que el precio de salida estaría en torno a los 5.799 euros, un poco por debajo de la KTM Duke 390 2022 o su hermana la Husqvarna Svartpilen 401, por ejemplo.