Yamaha ahora también surca los cielos
Presenta su primer avión en asociación con ShinMaywa Industries Ltd


Las marcas japonesas son muy dadas a estar presentes en infinidad de sectores dentro del mundo de la automoción. Pero también lo hacen dando vida a modelos de barco o como es el caso que hoy nos ocupa creando un nuevo prototipo de avioneta. Os hablamos de Yamaha y la empresa también japonesa ShinMaywa Industries Ltd, con la que se asoció en el verano del 2021 para llevar a cabo este proyecto.
No es la primera vez que vemos una unión de este tipo donde una marca desarrolla el motor que posteriormente se encargará de propulsar a un aeroplano, avioneta e incluso avión al uso. Ya fuimos testigos hace unos años de cómo la compañía checa Skyleader empleaba un motor de BMW S1000RR para impulsar a su espectacular "jet" UL-39 Albi.
También hemos sido testigos de justamente lo contrario, es decir, meter en una motocicleta un motor de avioneta. Esta aventura la llevaron a cabo el fabricante de motores de avión Radial Motion y el taller de proyectos e ingeniería Kennedy Motorcycle, ambos ubicados en Australia. Ellos son los creadores de la motocicleta bautizada como 'Low Flying Object', equipada esta con bloque de tres cilindros a 120º de 2.100 cc, y unas cotas internas de 101,6 mm x 86,5 mm, en lo que a diámetro y carrera se refiere, logrando entregar una potencia final de 240 CV y girar hasta a 10.000 rpm.
Ahora hemos sabido por medio de los compañeros de Le Repaire del proyecto que ha estado llevando a cabo Yamaha en los dos últimos años junto a esta empresa especializada en vehículos aeronáuticos. El resultado es un prototipo final bautizado como ShinMaywa XU-L que está equipado con un motor de Yamaha. Más concretamente un bicilíndrico en línea de 499 cc y 4 tiempos, refrigerado por agua y adaptado para poder funcionar perfectamente en este prototipo aeronáutico.

Hace apenas unos días ambas marcas realizaban el primer vuelo de prueba en Fujikawa Flying Field, Japón, obteniendo muy buenos resultados respecto a su funcionamiento y manejo. Pero como ya es sabido, por todos, los japoneses son amantes del perfeccionismo en su estado más puro, así que ambas compañías ya han anunciado su intención de seguir efectuando pruebas aéreas y de otro tipo hasta estar plenamente seguros de que su eficacia y eficiencia les permitirá convertirlo en un avión en serie.