Yamaha desarrollará para Lexus un nuevo motor alimentado por Hidrógeno
La firma japonesa trabaja conjuntamente con otras marcas niponas


Yamaha lleva un tiempo experimentando con nuevas tecnologías alimentadas por hidrógeno licuado. Fruto de este trabajo hemos conocido por Visor Down, que ha firmado un acuerdo con Lexus, la división de automóviles prémium de Toyota, para desarrollar un propulsor alimentado por este elemento químico. De hecho la marca de los diapasones ya ha estado colaborando con otras marcas como Kawasaki, la propia Toyota, Subaru o Mazda en un programa dirigido al desarrollo de un motor de este tipo. Tampoco es la primera vez que firma un acuerdo con Toyota. Ya lo hizo en el pasado, pero en el desarrollo de tecnologías eléctricas.
A principio de este año se presentó de manera oficial ese propulsor donde Yamaha fue un pilar importante en su creación. Posteriormente, se empleó esta mecánica en un Toyota Corolla en la carrera de las 24 Horas de Fuji del año pasado, antigua sede del Gran Premio de F1 de Japón. Justo un año después, la marca japonesa ha anunciado su intención de comercializar este tipo de motores en algunos de sus vehículos en serie. Ahí es donde entra Yamaha, que será la encargada de llevar a cabo el desarrollo del mismo.

El principal problema que presenta esta idea es como lograr la licuefacción del hidrógeno. A diferencia de los carburantes convencionales, la gasolina o el diésel, que logran mantenerse líquidos a temperatura ambiente, el hidrógeno tiene que ser llevado hasta los -253 grados centígrados para conseguir que este pase de un estado gaseoso a líquido. El llevar a cabo este proceso tiene una razón fundamental y es la de aumentar su densidad. De este modo se reduce el volumen y lograríamos disponer de más litros dentro de un mismo depósito. De hecho, en los propios cohetes de la NASA se aprecia la creación de hielo en el exterior de los tanques de hidrógeno líquido debido a las bajas temperaturas a las que se rellenan de hidrógeno líquido.
En esta materia lleva trabajando Kawasaki desde el año 2010, y presumiblemente Yamaha aproveche este camino recorrido por la firma de Akashi para emplearlo en la investigación y desarrollo de la mecánica que tiene intención de crear para Lexus. Un concept todoterreno llamado ROV Concept, al que la propia marca ha denominado como “el primer vehículo todoterreno recreativo de cuatro ruedas impulsado por hidrógeno de Lexus”, sería el destinatario inicial de la mecánica diseñada por Yamaha.

Lo que no queda muy claro es si el nuevo automóvil de Lexus sería un todoterreno al uso, o más bien un vehículo de uso lúdico del tipo Yamaha YXZ1000R SS SE. En este caso, la marca de los diapasones también podría ayudar en el diseño del mismo, ya que cuenta con una dilatada experiencia en este segmento. Es posible que el coche de Lexus sea de mayor tamaño, aunque en cualquiera de los casos Yamaha podría adaptar esa misma mecánica en su gama UTV 4X4 y por qué no, en una futura motocicleta, al igual que podría hacerlo Kawasaki en una hipotética colaboración.