Yamaha dice no a Álex Márquez para MotoGP: se queda en Marc VDS
Su fichaje por el equipo Petronas pasando por Moto2, frustrado

La noticia de que Álex Márquez iba a fichar por el equipo Petronas de Moto2, para correr con ellos en la categoría intermedia en 2020 y saltar a su equipo de MotoGP (con motos Yamaha) en 2021, causó bastante sensación. Pero las noticias que llegan desde Speedweek contradicen esa posibilidad, mejor dicho, durante el GP de Austria este movimiento se habría abortado porque los responsables de Yamaha en MotoGP no habrían aceptado. Al final, el hermano pequeño de Marc ha renovado con su actual equipo, el Marc VDS, con el que 2020 será ya su sexta temporada unidos.
Para Álex Márquez "estoy muy contento de poder anunciar que la próxima temporada seguiré junto al Team Estrella Galicia 0,0 MarcVDS en la categoría de Moto2. Agradezco mucho la confianza del equipo. Con su renovada estructura técnica, parte clave de los éxitos actuales, podré seguir, un año más, mejorando como piloto, subir mi nivel de pilotaje y prepararme para cumplir mi sueño de dar el salto a MotoGP. Agradezco también la confianza de Estrella Galicia 0,0 durante todos estos años y de Marc Van der Straten que me seguirá apoyando en mi carrera deportiva para que pueda luchar por cumplir mis objetivos en la categoría de Moto2".

Según Speedweek, cuando estaba hecho el fichaje del hermano de Marc (con 23 años) por ese equipo, su mánager Emilio Alzamora aumentó las exigencias para su piloto, y luego llegó el veto de Yamaha. Alzamora quería una garantía de que Álex saltara a MotoGP con Yamaha en 2021, y la promesa que recibió de los responsables de Moto2 no se sostuvo. Según Wilco Zeelenberg: "Stigefelt es el responsable del equipo Petronas en Moto2, pero yo soy el responsable de MotoGP: sé que estaban negociando y que el viernes habían roto, pero estas cosas pueden cambiar cada día".
Linn Jarvis fue más claro: "lo que Petronas haga con su equipo de Moto2 no es cosa nuestra. Pero en Yamaha no hemos decidido todavía qué pilotos tendremos en 2021, y no puedo decir más". Yamaha tiene a Quartararo y Morbidelli en ese equipo, y se mantiene la duda de si Valentino Rossi dejará libre su plaza en el equipo oficial. Anticipar cualquier otro fichaje parece que es algo que quieren evitar.

Por otra parte Yamaha tiene reticencias por tener a Álex Márquez en su equipo. Más allá de las rivalidades del pasado con su hermano Marc, lo que no les gusta es que comparten mánager (Alzamora) y que éste pasa mucho tiempo en el box del equipo Repsol-Honda… con lo que tenerle en el box Yamaha sería diplomáticamente "negativo". Tampoco les atrae que Álex pudiera compartir planes con su hermano y estos llegaran a oídos de Honda. ¿En qué quedó todo esto? El jefe del equipo Petronas de Moto2 parece que lo dejó claro: "hemos negociado con él, pero Márquez seguirá en su actual equipo de Moto2 el año que viene".
La confirmación oficial de Marc VDS también ha traído un mensaje que deja claro que esta negociación existió. Esto ha declarado Marc Van Den Straten, el propietario del equipo: "estoy realmente contento de que el chico, el piloto, el hombre permanezca un año más con nosotros. La opción de su ascenso a MotoGP el año que viene nos hubiese hecho ilusión ya que queremos lo mejor para él, se lo merece. Sin embargo, no me gustaba nada la opción de que permaneciese un año más en Moto2 compitiendo en otro equipo. Y es que, en caso de conseguir el Título este año, no sería agradable que en 2020 lo defendiese en un equipo rival cuando se ha formado con nosotros en esta categoría. Afortunadamente se queda en casa y podrá completar toda su trayectoria en Moto2 con el Team que le ha visto crecer".