Yamaha fabricará motores eléctricos para un proto Subaru con más de 1.000 CV
Se montarán en el Subaru STI E-RA Concept


Yamaha ha anunciado que va a suministrar motores eléctricos al fabricante de automóviles Subaru. Concretamente, Yamaha se encargará de la producción de las unidades de potencia Hyper EV que montará el STI E-RA, un concepto de coche que busca posicionarse como el futuro del motorsport y que tiene como objetivo batir el récord de Nürburgring. Tanto el motor como el coche han sido presentados en el Salón del Automóvil de Tokio 2022.
Aunque Yamaha no está centrada al 100% en el desarrollo de vehículos de dos ruedas eléctricos, la firma japonesa lleva años trabajando en la tecnología que va a imponerse en un futuro ya no tan lejano. Ya hemos ido conociendo modelos como el Yamaha EMF y el Yamaha E01. Además, esta no es la primera vez que Yamaha colabora con un fabricante de coches. Las unidades que suministrará a Subaru aprovechan las tecnologías ya desarrolladas por la marca nipona. Y es que gracias a su alta tecnología en fábrica, han logrado unos motores de alto rendimiento que mantienen un tamaño realmente compacto.

Este motor de Yamaha, el Hyper EV-Motor, puede alcanzar una potencia máxima de 469 CV (350 kW), si bien para su nuevo concepto, Subaru los ha limitado a 268 CV (200 kW). Pero esto es así porque el Subaru STI E-RA Concept va a montar cuatro de estas unidades de potencia de Yamaha. De este modo, en conjunto y pese a la limitación, el nuevo coche deportivo de la firma de Iwata alcanza una potencia de 1.037 CV, o lo que es lo mismo, 800 kW.
Este nuevo modelo de Subaru está desarrollado siguiendo los estándares que la FIA ha creado para la futura E-GT, una categoría de carreras en circuito para coches eléctricos. Eso sí, como esto es un concepto y el primer reto de Subaru es lograr ese récord en Nürburgring, han puesto el doble de la potencia permitida para la E-GT (577 CV). Y es que en primer lugar, el concepto de Subaru se probará en el mítico trazado alemán. Subaru quiere conseguir una vuelta en 6 minutos y 40 segundos, superando así el reto que actualmente tiene Lamborghini.

El desarrollo de esta unidad de potencia por parte de Yamaha responde a su Plan Ambiental 2050, según el cual tienen como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus actividades comerciales, incluidos los ciclos de vida de sus productos, para 2050. Por tanto, aunque este nuevo Hyper EV pueda sorprender por su potencia y por el vehículo de destino, deberemos esperar más pasos hacia la movilidad sostenible por parte de la firma nipona en el futuro inmediato.