Yamaha MT-125 vs. KTM 125 DUKE: ¿Cuál es mejor?

Las motos del carnet B-A1 con límite de 15 CV están cobrando especial interés para las marcas en los últimos años. Dentro del mercado español son las más vendidas y, aunque los scooter se han hecho fuertes, no debemos olvidar los modelos de marchas. Si no necesitas capacidad de carga y te gusta “mover” el pie izquierdo con proyección de futuro, también hay “chicha”. Además de las sport, verdaderas réplicas de los modelos de 600 cc, lo más práctico es la oferta naked: postura, manejabilidad, versatilidad, bajo consumo y diversión te conquistarán.
Sin olvidar las económicas y tranquilas Hyosung GT125 y Daelim Roadwin 125FI con cambio de 5 velocidades y refrigeración por aire, los referentes actuales de la categoría naked streetfighter son la KTM 125 DUKE y la novedosa Yamaha MT-125. Ambas representan los escalones de acceso a sus respectivas familias (6 modelos DUKE y 5 MT) y también mantienen muchos puntos en común: mismo peso lleno (138 kg), horquilla invertida (43 y 41 mm respectivamente), monodisco delantero, pinza de freno de anclaje radial, escape bajo el colín, instrumentación digital, en torno a 11 litros de depósito, llantas aligeradas con palos en “Y”, posibilidad de accesorización…
Diseño minimalista aparte, destacando la llamativa doble entrada de aire al air-box de la Yamaha, el conjunto chasis-basculante (ambos de acero) es lo más personal de cada una: un multitubular con un original basculante de tirantes de refuerzo exteriores para KTM y un doble viga con pieza asimétrica para la Yamaha. Otro detalle sorprendente es la ausencia de ABS en la MT-125, cuando la austriaca sí lo incluye. Ambas usan llantas de 17 pulgadas pero los neumáticos de la KTM son más anchos: 110/80 delante y 150/60 detrás por 100/80 y 130/70 de la MT-125.