Zero Motorcycles presentará sus novedades en el EICMA 2021
La Zero SR 2022 será el foco de atención


Se acerca, ya no queda nada para el EICMA 2021 y cada vez son más las novedades que sabemos que van a presentar las distintas marcas. Hoy nos hacemos eco de las intenciones de la estadounidense Zero Motorcycles para el Salón de la Moto de Milán. En 2020 presentaron la primera Zero SR/S custom y ahora, visto sus buenos resultados, llevarán a su stand una versión renovada, la Zero SR 2022.
También presentarán su DSR Black Forest Edition, una trail eléctrica. Esta moto ya fue protagonista en el 2019, cuando tuvo lugar el proyecto ÁfricaX: una aventura de 15.000 kilómetros durante seis meses en la que Thomas Jakel y Dulcie Mativo recorrieron el continente africano. Precisamente,será Jakel el invitado de honor que estará en el stand de Zero. Por otro lado, estará presente la Zero SR/F, el modelo utilizado por Zero Motorcycles en la Pikes Peak International Hill Climb de 2019. Una streetfighter eléctrica que ha funcionado muy bien en competición.

Los nuevos modelos SR/F, SR/S y SR 2022 contarán con el sistema operativo Cypher III+, el cual ofrece la posibilidad de personalizar las prestaciones de estas motos como nunca. Los propietarios de estos modelos pueden acceder a la Cypher Store, una plataforma online en la que tendrán la posibilidad de adquirir características adicionales, como nuevas posibilidades de gestión de la energía. Una innovadora forma de permitir un gran abanico de posibilidades para personalizar la moto al gusto de cada uno.
Los de California también traerán una SR/S preparada para los cuerpos policiales. Un modelo equipado por Bertazzoni Veicoli Speciali, una empresa italiana que se dedica a la personalización de vehículos para fines especiales. Zero Motorcycles ofrece una gama de motos eléctricas para las fuerzas de seguridad que pueden suponer una ventaja a la hora de patrullar, pues el policía puede centrarse en su labor sin preocuparse por los cambios de marcha, el embrague o el ruido del motor.
