Así suena la TTS SuperBusa a fondo (vídeo)
En una recta de 2,73 km, le dan la vuelta al marcador

Hoy os traemos un brutal vídeo de 5 minutos en el que nuestros compañeros de Motorcyclenews se han subido en una unidad de la TTs SuperBusa, y la llevan al máximo de revoluciones que permite en una pista de aterrizaje de 1,7 millas (es decir 2,73 km).
No es la primera vez que os hablamos de esta Suzuki modificada y matriculable en UK, ni la segunda. Pero como bien dicen en la producción, “abrid bien los ojos porque todo va a ser muy rápido”. En este vídeo se puede escuchar, y casi sentir, el corazón Suzuki sobrealimentado de 370 CV de una exclusiva TTS SuperBusa. Toda una bestia con la que el fabricante y preparador británico TTS Performance conmemoró hace un tiempo su 40 aniversario. Los británicos, en colaboración con Kardesign, crearon una edición especial de solo 40 unidades de la Suzuki Hayabusa. Y las denominaron TTS SuperBusa.
Pero bueno, vamos al grano. El piloto de pruebas Bruce Dunn, uno de los especialistas de MCN, se dispone a estrujar el motor japonés sobrealimentado desde el primer momento. En el minuto 1:00, con un cambio de cámara y ahora con un primer plano, Bruce que lleva una minicamara en el pecho, nos hace vivir toda la experiencia en primera persona.
En 15 segundos a tope de puño, el piloto la lleva al corte de revoluciones en sexta y le da la vuelta al marcador. Así, literalmente. La velocidad que registraron fue de 194 millas por hora, en cristiano más de 312 km/h. Una auténtica salvajada para una deportiva de las características de la Suzuki.

En el resto del vídeo nos recuerdan las características y especificaciones de la TTS SuperBusa. Es decir, como el especialista TTS Performance, empresa que lleva 40 años preparando motores en los alrededores de Silverstone, y gracias a un equipo de turbo cargador de altas prestaciones, consiguen llevarla al siguiente nivel mecánico obteniendo más de 372 CV.
Características ténicas de la TTS SuperBusa
- Sobrealimentador Rotrex C30-94.
- Intercooler. Pistones, bielas y embrague mejorados.
- Ruedas Rotobox de fibra de carbono.
- Basculante monobrazo.
- Sistema de escape revisado.
- Alerones de fibra de carbono.
- Líneas de freno mejoradas, discos delanteros Braketech de 330 mm y Brembo RCS m/c.
- Dirección con la numeración.
- Kit pistones horquilla delantera K-Tech.
- Actualización del amortiguador trasero K-Tech.
- Traseras ajustables
- Pintura a medida Kardesign
Pero, todo tiene un coste en esta vida. Su precio parte desde las 49.999 libras, unos 58.000 euros, con el cambio actual y, habría que empezar a meterle más euros en extras, en plural.
