BMW R nineT RS TwinM Projekt, un curioso remix de pasado y presente
Combina elementos de la BMW R 100 RS y la actual R nineT


Lo vintage parece que ha llegado para instalarse en muchos de los departamentos creativos de la infinidad de marcas que hay en todos los sectores del mercado. En el nuestro, el de la moto, es una moda en pleno auge. Son muchas las motocicletas actuales que lucen ese look neo retro en sus diseños, haciendo un guiño a modelos del siglo pasado. Incluso en el ámbito de las preparaciones también está muy instaurada esta filosofía.
Prueba de ello es esta BMW R nineT RS TwinM Projekt que hoy os mostramos, y de la que hemos tenido constancia gracias a los compañeros de Cycle World. Por cierto, los creadores se han quedado a gusto con la denominación. Como para tener que hacer una serie limitada y colocar todo el nombre del modelo en alguna de sus fibras. Hecha la broma de rigor y volviendo a lo que realmente importa: esta bonita combinación es obra de Hans Muth, el diseñador alemán que dio forma a la BMW R 100 RS original y Georg "Schorsch" Martin, un concesionario alemán especializado en preparaciones de este tipo.

De hecho, lo de "TwinM Projekt" viene precisamente de la unión de los dos nombres de sus creadores, Martin y Muth. Anteriormente ya trabajaron de manera conjunta en otra preparación de este tipo, una R nineT inspirada en la R 90 S. Ahora en esta nueva personalización han optado por emplear nuevamente una R nineT, pero para esta ocasión los elementos venidos desde otro siglo son los pertenecientes a la BMW R 100 RS.
De esta forma se ha combinado, por un lado, la tecnología, mecánica y parte ciclo de la actual naked de la marca bávara y, por otra parte, se ha cogido el carenado frontal de la mítica touring de la casa muniquesa. El objetivo es reencontrarse con el viejo espíritu de las motos de la firma alemana, pero disfrutar de los avances en materia tecnología, mecánica y dinámica que pueden ofrecernos las nuevas monturas de BMW.

Entre los cambios destacables, además del carenado delantero y el asiento de nueva factura, está el rediseño de la parte trasera, buscando darle proporcionalidad a las líneas generales del conjunto. Todo el diseño de esta preparación fue llevado a la vieja usanza, empleando bocetos hechos a mano y posteriormente llevados al ordenador. Además, se ha ensamblado de manera manual, prueba y error hasta conseguir la adaptación perfecta. A la pregunta de si se podría llegar a crear una serie limitada, Muth contesta: “Siempre hay clientes interesados en este tipo de preparaciones”.