Cambio radical de las KTM RC 125 y KTM RC 390 2022. ¿Acierto o error?
Más equipadas pero no agraciadas

Llevamos meses, ciertamente más de un año, tras la pista de la KTM RC 125 y la KTM RC 390. Llevan con nosotros desde 2014, pero dentro del catálogo de la firma austriaca no son una superventas, y eso que hoy por hoy son las dos únicas deportivas puras que tienen. No nos referimos a potencia, sino al hecho de ser carenadas, tener semimanillares y una postura deportiva próxima a lo que se entiende por una moto "R".
Las últimas fotos, ya sin camuflaje, e incluso la que pudimos ver en la línea de producción, nos muestran unas renovadas RC con un frontal que se sale de lo convencional. Dejando atrás la tradicional doble óptica, optan ahora por un faro de grandes dimensiones, pero que poco tiene que ver con la imagen de marca que muestra en el resto de su gama Duke, Super Duke o Adventure.

Añade además una gran superficie transparente, que bordea el faro y hace las veces de cúpula. Tras ella se encuentran integrados las luces DRL de posición y los intermitentes. El resultado no parece ser del todo convincente, o armonioso. O al menos no según los gustos europeos. Pero debemos tener en cuenta que este modelos sí se vende con facilidad en Asia, por lo que es probable que los responsables de producto y sondeo, hayan preferido diseñar las KTM RC 125 y RC 390 2022, pensando más en los gustos de aquí que en los de allí.
Por supuesto, queda fuera de toda duda tanto el motor como la parte ciclo, que a buen seguro estarán por encima de la media. Los nuevos modelos de KTM, que podrían estar ya disponibles a mediados de año, estrenarán una nueva pantalla TFT multifunción, WP APEX, nuevo equipo de frenos ByBre con más potencia y ligero, chasis tubular de acero renovado y una buena dosis de electrónica.
