Desvelado el diseño definitivo del Yamaha E01 eléctrico
Empieza la ofensiva eléctrica con el futuro Yamaha E01

Viajamos en el tiempo y volvemos al pasado, concretamente al 46º Tokio MotorShow 2019. En esa edición (la última de momento por la pandemia), Yamaha presentó varios prototipos eléctricos y entre ellos, uno denominado Yamaha E01. Hace un par de meses, pudimos ver el registro de los diseños, y en un momento pensamos que podrían ser los definitivos. Sin embargo hemos tenido acceso a más información y ahora sí, ya sabemos cuál será su aspecto definitivo cuando sea lanzado a producción.
Al mismo tiempo, los diseños nos desvelan algunas incógnitas acerca de la ubicación del motor, puerto de carga o si las baterías iban a ser fijas o por el contrario, sería el primero en utilizar las baterías compatibles que han acordado usar las marcas japonesas y alguna europea.

Empezamos por la parte mecánica, algo que podemos analizar gracias a que los diseños muestran las interioridades del Yamaha E01. Para empezar, las baterías irán instaladas en el centro de la moto con el fin de conseguir un buen reparto de pesos. Su situación es muy similar a la que podemos encontrar en el BMW C Evolution, por ejemplo, con lo que es necesario que el túnel central sea voluminoso. De igual forma, se confirma que las baterías serán fijas y no extraíbles.
El motor estará situado justo tras las baterías, transmitiendo la potencia a la rueda trasera a través de un sistema de correa dentada (no hay detalles, pero descartamos que se use una cadena). El resto del scooter presenta una estructura común a los scooter, aunque con una zona de la pipa de la dirección bastante reforzada con el fin de evitar cabeceos o flexibilidades.

Exteriormente el Yamaha E01 se parece bastante al prototipo del diseño original, aunque han tenido que eliminar algunos elementos que serían imposibles de replicar en una moto de producción. El más llamativo es el asiento, que ahora pasa a ser más convencional y no de una pieza que envolvía los laterales, casi como si fuese una tela que eliminase la necesidad de plásticos laterales. Mantiene las formas fluidas, pero cuenta con dos zonas diferenciadas en altura para piloto y pasajero, y añade nuevos plásticos laterales que mantienen el diseño de un solo trazo visto en el prototipo.
Otros cambios menores son la eliminación de la “aleta de tiburón” que se situaba en al guardabarros flotante trasero, donde ahora irá la placa de matrícula (hay también reflectores laterales), y también unos retrovisores más convencionales y de mayor tamaño que los que habíamos visto hasta ahora. Desaparece también el guardabarros delantero envolvente.

La toma de carga está situada en el frontal, rodeada por el faro principal tipo LED. Es una ubicación curiosa, y que recuerda a la de algunos automóviles eléctricos de última generación. La pantalla derivabrisas también parece ligeramente más grande.
No hay datos sobre la potencia, pero nos imaginamos que será equivalente a los 15 CV (11 kW) de los scooter pensados para poder llevar con el permiso B y el A1. Tampoco sabemos la fecha de comercialización del Yamaha E01, pero viendo que este diseño ya cuenta con todo lo necesesario para ser lanzado (luces, reflectores, portamatrículas, etc), es más que probable que sea lanzado a lo largo de 2021.