Lightning Streetliner, la primera moto eléctrica cerrada del mundo
¿Te atreves a "entrar"?

Lightning vuelve a sorprender con el proyecto Streetliner. Se trata de la primera moto completamente electrificada y cerrada. Por si fuera poco ya está rodando por la carreteras del país de las hamburguesas (USA, no Hamburgo). Puede que dentro de poco su web admita reservas como ya hacen de sus otros dos modelos. Desde hace ya unos añitos, esta empresa sólo admite adelantos.
Ya conocíamos a Lightning Motorcycle por su velocísima moto conceptual electrificada, que en su nueva evolución podría acercarse a los 400 km/h, y de la cual ya os hablamos hace poco. De hecho, hasta Jay Leno (estrella de la comunicación estadounidense) la probó hace años en su canal. Recordemos que la LS-218 “antigua” alcanzó los 350 km/h de velocidad punta en el desierto de Bonneville.
Sí Bonneville, ese paraíso para la velocidad en forma de salar situado a unos 140 kilómetros al oeste de Salt Lake City (Utah, EE. UU.), y en donde se llevan hasta el límite casi todos los inventos sobre ruedas que te puedas imaginar.
Lightning cuenta en su catálogo de motos eléctricas, a parte de la brutal LS-218, con la Lightning Strike. Una moto más comedida en todos los aspectos, y de la cual también os hablamos en el pasado. Pero de ambas sólo se admite reserva. En el caso del buque insignia, la rapidísima LS-218, “solo” hay que adelantar 20.000 dólares (unos 18.737 euros). Para la más básica, la cifra baja hasta los 500 dólares (sobre los 470 euros).

Según parece el nuevo proyecto de Lightning Motorcycle, la Streetliner está beneficiándose en toda su fase de desarrollo y producción de la última evolución de la moto que promete batir todos los record de velocidad, la esperada Lightning LS 2022.
La startup Lightning llevaba un par de años en calma y relativo silencio. Mientras tanto, debido a que sus baterías están basadas en el niobio, se asociaron con una empresa especializada en su manipulación. Ahora, de la mano de Corbin y CBMM regresan para desarrollar la Streetliner, y conseguir con la nueva LS los 400 km/h de velocidad.
Los californianos tienen grandes planes para el futuro gracias a su peculiar moto, la primera electrificada del mercado completamente cerrada, y tecnología que sólo nos podemos imaginar. Giroscopios, sensores de todo tipo, etc.
Lightning no mantiene el proyecto en secreto. De hecho los bocetos de la Streetliner ya han visto la luz. Además, Lightning incluso compartió el las Redes Sociales un video de la Streetliner en acción. En dicho vídeo se puede apreciar, durante unos segundos, como circula en línea recta por las calles de EE.UU. Debe ser una experiencia inimaginable conducir una moto eléctrica completamente cerrada. Y claro, con esa aerodinámica, y el currículum de Lightning los límites de la Streetliner no los tenemos demasiado claros. Puede haber sorpresa en forma de misil de dos ruedas eléctrico.
Sin embargo, Streetliner no es el único nombre registrado recientemente por Lightning. La firma también solicitó los derechos del nombre AeroBlade. Vamos a dejarlo ahí, porque nuestra imaginación nos vuelve a trasladar a Bonneville y simplemente, vuela.
Como ya os comentábamos, todo ello a pesar de que los retrasos en la producción ya acumulan unos años, y el estancamiento de la LS-218 y la Strike son patentes. Esperemos que la empresa reciba la inyección de capital que parece necesitar y el proyecto Streetliner vea la luz.
