"Long Way Up": el viaje será sobre las Harley-Davidson LiveWire
Cuatro motos y dos pick-up eléctricas se enfrentarán al reto de ir desde Argentina hasta Alaska


A principios del verano os contábamos que Ewan McGregor y Charley Boorman ya lo tenían todo listo para arrancar lo que sería su tercer viaje épico, el "Long Way Up". Con salida en Argentina, concretamente en Ushuaia y llegada a Barrow (Alaska), se enfrentarían a un total de 24.000 km durante los cuales recorrerían el continente americano desde el extremo sur al extremo norte.
Lo que no sabíamos era cuándo iban a comenzar el viaje y, sobre todo, cuáles serían las monturas elegidas para ello. Tanto el "Long Way Round" como el "Long Way Down" fueron realizados sobre las BMW R1200GS, lo que supuso un importante impacto mediático para la marca, pero ahora las cosas serán muy diferentes con un planteamiento del siglo XXI.

Así los motores de gasolina darán paso a los eléctricos y las motos trail a unas custom. Efectivamente, hablamos de la nueva Harley-Davidson LiveWire la cual todo apunta a que será el vehículo utilizado, tal y como han desvelado los compañeros de Autoblog tras haber sido fotografiados los vehículos en su llegada a Ushuaia.
En total se ha podido ver un total de cuatro HD LiveWire y dos pick up Rivian R1T eléctricos. De las primeras ya os hemos hablado no hace demasiado mientras que los otros dos vehículos presentan unas más que interesantes características para tratarse de vehículos cien por cien eléctricos: baterías de hasta 180 kWh, 754 CV, 1.120 Nm de par, 200 km/h de velocidad máxima y una autonomía de más de 650 km en su versión más preparada.

La expedición "Long Way Up" contará de todas formas con otros vehículos más tradicionales como una Mercedes-Benz Sprinter 4Matic de tracción total así como un Ford F350 V8 con ruedas gemelas en el tren trasero. Serán los encargados de dar apoyo así como transportar los repuestos y cargadores.
El hecho de que se hayan elegido cuatro motos puede ser por dos motivos. El primero, realizar una expedición con tres motos (Ewan, Charey y un cámara) como en los anteriores viajes mientras cuentan con una moto de reserva. O por otro lado, sólo ir con dos motos y utilizar las otras dos como vehículos a medio camino de cada etapa (esperarían completamente recargadas) para así poder realizar largas tiradas sin detenerse. Aunque este segundo caso se nos antoja difícil ya que se pierde la esencia de viajar con una moto eléctrica y enfrentarse a lo desconocido (sobre todo en Sudamérica).

No es la primera expedición de este tipo. El año pasado, The Green Expedition recorrió Argentina de extremo a extremo usando vehículos eléctricos a través de la Ruta 40. Fueron 5.000 km recorrido en 20 días y en los que se tuvieron que improvisar, en muchos casos, conexiones para cargar los vehículos (tres automóviles, dos motos y dos bicicletas) además de contar con un generador de emergencia que usaba aceite reciclado como combustible.
En cuanto al recorrido completo, recientemente un VW Amarok V6 realizó los 22.500 km que separan Alaska de Ushuaia (al revés que en el caso del "Long Way Up" en 10 días, 19 horas y 57 minutos estableciendo un nuevo récord. Todo el recorrido fue por carretera a excepción del denominado Tapón de Darién donde no existen carreteras y por lo tanto se recurrió a un avión de carga para transportar el vehículo entre Panamá y Colombia.
No hay más datos de momento ni del recorrido ni del tiempo que les llevará realizar este viaje del cual ya tenemos ganas de ver imágenes y, sobre todo, ver cómo se enfrentar al hecho de viajar sobre un vehículo eléctrico.