Los límites de ruido llegan a los circuitos
Francia impone una medida más restrictiva

Desde hace algunos tiempos en diferentes países de todo el mundo está poniéndose en marcha lo que hemos denominado como “guerra al ruido”. Hasta el momento y salvo contadas excepciones en la que la justicia ha tenido que intervenir solamente se trataba de espacios abiertos, pero no de circuitos. Situaciones como, por ejemplo, la del Circuito del Jarama no son la norma… al menos hasta ahora.
Nos llegan noticias desde Francia donde a pesar de no estar al frente de esta guerra contra el ruido sí se toman en serio la contaminación acústica y ahora han decidido ir un paso más lejos. A partir de 2024 se implantará un límite de decibelios más estricto que todas las motos que quieran entrar a pista tendrán que cumplir. De entrada hay que decir que nuestros vecinos galos ya tenían limitaciones en este sentido aunque a partir de entonces serán mucho más estrictas. Hasta ahora era difícil no superar el corte, pero la cosa va a cambiar.

Empezando por los circuitos de velocidad, porque estas restricciones afectarán a todo tipo de pistas, el límite máximo bajará desde los 102 a los 95 decibelios al ralentí. En cuanto a las pistas de motocross, el límite pasará a ser de 109 bajando de los 112 actuales. Para motos de enduro también cambiará la normativa y si su motor es de dos tiempos se limitará a 101 y si es de cuatro a 103. Insistimos que todas estas medidas son al ralentí.
El motivo de que haya diferencias de decibelios entre disciplinas o incluso motores es debido al uso habitual que se le dan a las máquinas, entendiendo que en un circuito de velocidad siempre se está más alto de revoluciones que en una zona de enduro o un circuito de motocross.
Además de estas actualizaciones en los límites que harán que algunos necesiten cambiar los escapes o emplear atenuadores, también se advierte desde nuestro país vecino que en 2024 se tiene la intención de empezar a controlar de cerca el ruido en carretera. Como decíamos, la “guerra al ruido” continúa.