Tras el revés del pasado mes de octubre, el mercado motociclista en España vuelve a arrojar resultados positivos. Noviembre se ha cerrado con un crecimiento del 9,3 por ciento con respecto al mismo mes de 2014. Incluso los ciclomotores vuelven a crecer.
Motos, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos, todos arrojan resultados positivos en las matriculaciones tras el cierre del mes de noviembre. El mes pasado el mercado creció un 9,3 por ciento con respecto al año pasado: en lo que va de año se han alcanzado ya las 123.147 unidades, un 19,4 por ciento más que en 2014. Esta tendencia positiva alcanza a todos los segmentos, y la patronal del sector, Anesdor, cuenta con cerrar el año con las 150.000 matriculaciones para todo el mercado, a pesar del descalabro de octubre.
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha destacado que “esta tendencia positiva demuestra una clara recuperación del sector del vehículo ligero”, insistiendo en que “más allá de los datos de negocio, este crecimiento acredita que la motocicleta es el medio de transporte elegido por millones de ciudadanos para sus desplazamientos diarios; a menudo, por las soluciones que aporta a los problemas de movilidad, en tanto que reduce los tiempos de desplazamiento entre un 50 y un 70 por ciento, aumenta la fluidez del tráfico y contamina menos”, argumenta Riaño.
Nuevamente el scooter copa el grueso de las matriculaciones, con un 62 por ciento frente al 32 por ciento de las motos de carretera y el 6 por ciento de las de campo, aunque en el conjunto del presente ejercicio, el scooter alcanza ya el 67 por ciento del mercado. Por cilindradas, las motos de 125 ocupan el 58 por ciento de las ventas. Las cilindradas medias (hasta 750 cc) suponen el 27 por ciento, mientras que las motos de gran cilindrada alcanzan el 15 por ciento.
Este mes de noviembre destaca la importante caída de matriculaciones en la Comunidad de Madrid, el tercer mercado autonómico tras Cataluña y Andalucía, con un 22 por ciento menos. Asturias y Navarra también cierran en negativo el mes de noviembre, pero en el conjunto del año el balance es positivo en todas las comunidades.
En cuanto a los modelos más vendidos, las 125 siguen copando el “top ten” de las matriculaciones, con una vieja conocida en lo alto de la tabla, la Honda Scoopy 125, y con la Kawasaki Z800 colocada como el décimo modelo más vendido en noviembre, y primera moto de más de 125 en el mercado. Honda es la marca que domina el mercado por delante de Yamaha y Kymco.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:Michelin conciencia a más de 26.000 estudiantes con su "Crash Attack" Siguiente:Contaminación en Madrid: todos a 70 km/h
Desde hace un par de años sabíamos que la DGT y Anesdor trabajaban en un etiquetado ecológico para las motos (...)
Después de dos meses con cifras de récord en ventas de motos, marzo ha desacelerado ligeramente. Sigue el crecimiento, pero (...)
Después de un mes de enero con cifras de récord (subida del 45 por ciento) febrero no se ha quedado (...)
La firma estadounidense ha presentado la nueva Indian Scout 1200 2018. Este nuevo modelo es una innovadora cruiser con una (...)
La versión limitable de la Z900 ya está aquí. Una moto para todos los públicos que permite disfrutar de ella (...)
La segunda generación del KYMCO Like 125 sigue apostando por un scooter ligero, atractivo, fácil de manejar y a un (...)
La nueva Kawasaki KX450F se ha renovado para esta temporada. La hermana mayor de la familia off road incorpora importantes (...)
Honda ha decidido lanzar el nuevo Honda Forza 2018 con una imagen semejante a su versión de 125, manteniendo sus (...)
Sucríbete a nuestro boletín