La moto del futuro que puedes comprar hoy: Bandit9 Supermarine
Con motor Triumph y un diseño único


La Bandit9 Supermarine es la moto más futurista que vas a ver hoy, te lo garantizamos. Pero lo mejor de todo es que ya la puedes comprar o, al menos, encargar. Afincada en Vietnam, Bandit9 ya acepta pedidos y el precio es todo un hándicap para aquel que se atreva a comprarla: 75.000 dólares, unos 64.700 euros, para su versión 'básica'. Casi nada. Para desarrollar esta moto del futuro 'hoy', su creador Daryl Villanueva ha necesitado de 2 años de casi total dedicación junto a un reducido grupo de ingenieros con conocimientos aeroespaciales, química y robótica y un par de diseñadores con experiencia en automoción. El resultado, curiosamente, se asemeja bastante al de los primeros 'renders' que compartieron. La Bandit9 Supermarine tiene un diseño futurista que nos recuerda al movimiento ondulado del mar pero que en realidad se basa en el de la manta raya.
Por de pronto, esta moto del futuro cuenta con dos acabados a elegir, así que parece que en Bandit9 van muy en serio: la Supermarine Stealth Class y la Supermarine Carbon Class. Ambas se diferencian en varios detalles que no son menores, como sus motores Triumph, contando la Stealth con el bicilíndrico de 900 cc que entrega para la ocasión 74,1 CV a 7.500 rpm y alcanza los 193 km/h con 5 marchas. Mientras, la Carbon montará el motor de 1200 cc con un empuje de 103 CV a 7.250 rpm y 6 marchas, con una velocidad máxima declarada de 210 km/h. Otra cosa es si será una moto fácil de conducir, ya que la posición no nos parece especialmente cómoda.

Pero ahí no queda la cosa, ya que dependiendo de la versión final elegida de la Bandit9 Supermarine nos encontraremos dos acabados muy diferentes. Mientras el chasis (inspirado en los arrecifes de coral) de la Stealth es de aluminio, en el caso de la Carbon es de ¡fibra de carbono! Lo cual nos permitirá tener una moto del futuro aún más ligera, con 190 kilos de peso final por los 216 kg de la fabricada en aluminio. También tendremos frenos mejorados Beringer Aerotec con pinza de 6 pistones por los Brembo de 4 pistones de la versión 'normal' y suspensiones Öhlins por las Nitron de la Carbon. Los silenciadores también cambian, siendo de acero en la Bandit9 Supermarine Stealth y de titanio en la Supermarine Carbon. En Bandit9 también nos dan el resto de especificaciones como el consumo (4,1 l. a los 100 km), sus dimensiones (2.099 x 778 x 1097 mm) o la altura del asiento (809 mm).
No solo eso, en Bandit9 aseguran que cada moto se puede personalizar completamente, así que por ideas (y dinero, claro) no será. En cuanto al precio, mucho nos tememos que los 75.000 dólares que cuesta la Supermarine en versión Stealth disuadirán a muchos potenciales compradores de comprar la moto del futuro... Futuro no muy lejano, ya que tienen previsto entregar las primeras Bandit9 Supermarine en el plazo de apenas un mes, en diciembre de 2021.

Desde Bandit9 nos recuerdan además que son capaces de construir cada Supermarine en apenas unos días y completamente personalizada gracias a la avanzada tecnología dedicada a su construcción, con una precisión nanométrica: "esto no es un proyecto artístico; es un proyecto de ciencia. No fue construido en un garaje. Fue desarrollado en un laboratorio. La Supermarine prueba los límites de lo que una motocicleta puede ser sin sacrificar su función. Nuestro equipo de ingenieros aeroespaciales, robótica y química y diseñadores automotrices han desarrollado algo que se ve bien, se siente bien, y va increíblemente rápido. Debido a nuestro sistema de última generación, la Bandit9 Supermarine puede completarse en días no meses. Y ha sido creada para su actualización: ¿Infeliz con el aluminio? Hagamos titanio. O vuélvete loco: hazlo todo en fibra de carbono. Tú puedes. Todo depende de lo rápido que quieras ir. Y hasta dónde quieres llevar las cosas". Bueno, y del dinero que tengas en la cartera, claro está, aunque Bandit9 se guarda el coste de los 'upgrades'. La moto del futuro acaba de llegar.