Nuevas Ducati Scrambler Full Throttle, Café Racer y Desert Sled 2019

Hace poco Ducati nos invitó a probar su renovada Scrambler Icon para 2019. Descubrimos en esta segunda generación numerosos detalles que han cambiado y pequeñas cosas que han mejorado, además de algunas no tan pequeñas como el ABS en curva de última generación. Ahora y de cara al Salón Intermot de Colonia, Ducati presenta tres nuevas versiones de la Icon con tres estilos diferentes, que en algún caso cambian incluso de medida y tipo de ruedas.
Como elementos comunes, además del citado ABS Bosch, cuentan todas las nuevas Scrambler Icon con los cárteres del motor pintados en negro y los cilindros con las aletas pulidas. También con nuevos paneles laterales en aluminio cuyo estilo casa con el depósito de acero y el faro de cristal. En éste la iluminación LED y luz diurna llaman la atención como los intermitentes (LED) de apagado automático. Las retocadas suspensiones o el nuevo embrague de accionamiento hidráulico, más suave, ayudan a que las Scrambler de 2019 sean más amables con su piloto. El nuevo cuadro incluye nivel de gasolina, y el Ducati Multimedia System permite aprovechar las ventajas del Bluetooth: escuchar música, atender llamadas o hablar con el pasajero. Veamos estas tres nuevas versiones en detalle…
Ducati Scrambler Icon Full Throttle
La nueva Scrambler Full Throttle bebe del estilo de la moto de carreras Flat Track del mexicano Frankie Garcia, del campeonato American Super Hooligan de 2018. Su depósito bitono (amarillo y negro) o el colín monoplaza que cubre el asiento del pasajero son sus elementos más personales, igual que las placas laterales porta-dorsales.
La Full Throttle monta de serie un escape Termignoni con doble salida, homologado lógicamente para su uso por la calle. El manillar y el fino guardabarros delantero rematan una moto con un claro estilo racing… de ahí su nombre: gas a fondo.
Ducati Scrambler Icon Café Racer
El estilo Café Racer no podía faltar en la nueva colección de Scrambler Icon. Esta moto es la interpretación de Ducati de las legendarias motos de los años 1960 que tan de moda están actualmente. El color plata satinado con el tono azul del chasis tubular recuerda motos como la propia Ducati 900 SS. Monta un minicarenado del faro, también en color plata satinado, y placas laterales con el número 54 en homenaje a Bruno Spiaggiari.
Otro elemento muy personal de la Scrambler Café Racer son sus llantas de radios, de 17 pulgadas delante y detrás. Montan de serie pegajosos neumáticos Pirelli Diablo Rosso III, en medidas 120/70-17 delante y 180/55-19 detrás. Rematan su estética los retrovisores de aluminio montados en las puntas del manillar, otro toque muy Racer. La bomba radial de freno llama menos la atención, pero ayudará a conseguir mejores frenadas. El escape, con su salida doble y cubierta en aluminio negra, y la cubierta monoplaza para el asiento del pasajero (en color aluminio) rematan una Ducati Scrambler que, seguro, levantará pasiones.
Ducati Scrambler Icon Desert Sled
El nombre ya da pistas de qué nos encontramos con esta tercera especial Scrambler Icon para 2019. La Desert Sled sigue el estilo de las motos de campo de hace cuarenta o cincuenta años en California: los “trineos del desierto” (eso significa Desert Sled) eran motos americanas que aparecieron en aquella época al suroeste de California y en la Baja California (México). En origen eran motos de carretera con motores de más de 500 cc, a las que se despojaba de cualquier cosa no esencial y se les montaban llantas de radios y neumáticos de campo. Con suspensiones levantadas (o cambiadas), les ponían protectores de cárter para evitar roturas mecánicas por las piedras o los aterrizajes bruscos… Y precisamente esos protectores de cárter fueron los que dieron su nombre a las “Desert Sled” (trineos).
La Scrambler Desert Sled revive ese espíritu pero mantiene el estilo de las Ducati. Cuenta con depósito blanco y el chasis pintado en rojo. Las suspensiones son de más recorrido, y monta llantas de radios con la delantera de 19 pulgadas (más grande). Otros detalles muy off road son el faro con rejilla protectora y los guardabarros más altos. Por supuesto no falta el cubrecárter de chapa. El asiento es casi plano y está a 860 mm del suelo (habrá una versión 20 mm más baja opcional). La matrícula, montada baja en las otras versiones, continúa aquí la línea del alto guardabarros trasero.
Las suspensiones son Kayaba regulables y la horquilla tiene barras de 46 mm de diámetro. Cuentan con 200 mm de recorrido. Los reposapiés también se han adaptado al uso de campo y tienen las gomas desmontables. Los del pasajero pueden desmontarse incluso. En la electrónica también está esta adaptación: el ABS es desconectable para uso fuera del asfalto si activamos el modo Off Road. En las bonitas llantas de radios montará neumáticos mixtos Pirelli Scorpion Rally ST M+S, en medidas 120/70-19 delante y 170/60-17 detrás.