Prueba RAV 250: Nunca es tarde para ser piloto


Impulsados por la gran aceptación que ha tenido la Copa RAV MiniGP, desde la marca española RAV, y de la mano de Motopoliza.com, han querido ir un paso mas allá y no quedarse sólo en una competición dirigida a los pilotos más pequeños. Lo cierto es que lo han hecho realmente bien pensando en muchos pilotos, ya sean amateur o con algo de experiencia, que rondan los 30 años y que quieren disfrutar de las sensaciones de una moto de competición sin tener que asumir carísimos costes.
Eso es lo que hicimos en la presentación y que vosotros también podéis hacer, pasarlo en grande con total seguridad. Os lo recomendamos, convertiros en piloto RAV por un día… o varios.
La Rav Moto3 Cup
- Circuito FK1 (Villaverde de Medina, Valladolid), 7 de septiembre
- Kartpetania (La Higuera, Segovia), 14 de septiembre
- Circuito FK1 (Villaverde de Medina, Valladolid), 2 de noviembre
La RAV Moto3 Cup es asequible si la comparamos con cualquier otra competición… o incluso sin compararla. Por ejemplo, correr toda la copa “a full” nos supondría 3.250 € con la modalidad Master Plus. Una fórmula de participación que incluye la moto en propiedad, inscripciones, seguro anual de accidente en circuito (que facilita su patrocinador Motopoliza.com) además de asistencia mecánica en las 6 pruebas. Pero si quieres prescindir de dicha asistencia te costará 400 € menos. ¿Merece la pena ahorrar esta cantidad por una tranquilidad enorme durante 6 carreras?
Aunque sin duda la opción más atractiva para muchos será participar como Wild Card. Si optamos por esta modalidad por solo 390 € disfrutaremos de la inscripción, el alquiler de la moto, la asistencia técnica y los neumáticos. Además se descuentan los 390€ del importe total (2.825 € IVA incluido) si decides comprar la moto que, dicho sea de paso, no está ligada únicamente a la copa y se puede comprar para su uso y disfrute por libre.
Buena muestra de la camaradería que desprende el campeonato, es el apartado de los premios , donde no solo tendrán recompensa los 3 más rápidos sino que también se repartirán premios nada habituales en estas copas. Se darán premios por fair play, Hole shot , premio al piloto que pase primero por la primera curva e incluso premio al mejor RRPP.
Una copa llena de ventajas, ¿a qué esperas para probarla? Nosotros ya lo hemos hecho. Si quieres inscribirte en la Copa sólo tienes que entrar en su web.
¡A pistaa!
Pero no penséis que hablamos de una moto de pequeñas dimensiones, como aquellas MiniBikes en las que llevabas las rodillas en las orejas. Cuando te pones a los mandos te das cuenta que no es tan pequeña como puede parecer, aunque a algunos cuya estatura es la de la “media española” nos sienta realmente bien. Si eres un poco más alto tampoco tienes que preocuparte porque desde Rav, preparan un kit para poder retrasar el colín en 4 posiciones y así adaptarla a pilotos de todas las tallas.
En marcha
Nos disponemos a salir a pista con todo listo y es entonces cuando nos indican que el cambio es invertido, como el que llevamos en las motos de carreras: primera para arriba y el resto para abajo. Bravo, esto pinta muy bien! De todas formas RAV también da la posibilidad de poner el cambio como en las motos de calle, aunque quizá eches de menos una marcha ya que estas RAV incorporan la caja de cambios de 5 marchas, por las 4 que equipan las 160 cc o las 6 que habitualmente tiene una moto de calle/ circuito.
La primera sensación es que el motor de la RAV 250 está mas lleno, con mejor respuesta en bajos y responde mejor gracias a una relación mas cerrada entre marchas.
Tras un par de vueltas, para conocer el trazado y calentar los neumáticos, empieza la diversión. Apretamos y tiramos la moto a la primera curva rápida de derechas, sorprendiéndonos la enorme agilidad del chasis multitubular, y pasamos por encima del piano interior. ¡Esta moto gira muy bien! Ahora nos espera una frenada fuerte, en la que reducimos una marcha y vaya … nos hemos quedado cortísimos. Tenemos que volver a acelerar para llegar a la curva, menudo juguete, en ese momento sólo una idea por nuestra cabeza: «lo vamos a pasar muuuuuy bien».
Siguiendo con el trazado de este pequeño circuito nos encontramos con una doble chicane, que podemos atacar sin cortar gas ya que el ancho manillar sumado a su cortísima distancia entre ejes permite hacer unos cambios de dirección totalmente eléctricos: ¡on – off!
En Villarace nos encontramos con una RAV 250 más que digna protagonista de la RAV Moto3 Cup. Una moto que nos transmite sensaciones de verdad, sin necesidad de asumir ni riesgos ni costes exagerados. “Chapó” por el fabricante español.