Tony Cairoli: así es el hombre fuerte del motocross mundial


En la temporada 2004 se estrenaba la categoría MX2, que sustituía a la de MX125. Las motos de cuatro tiempos se imponían y por primera vez veíamos a un joven piloto italiano ganar una manga y subir al podio en diferentes Grandes Premios. Era Antonio Cairoli, con la Yamaha del Team De Carli. Un año antes, con 18 años de edad, la carrera deportiva del ya nueve veces campeón del Mundo estuvo a punto de llegar a su fin. Sin dinero para correr y con la Honda del Team Martin, Tony Cairoli perdió la motivación y se planteó la retirada. Su última oportunidad se la dio Claudio de Carli y no falló. Desde entonces, ha estado a su lado en Yamaha y en KTM.
Ese primer año de Mundial (aunque ya había corrido alguna prueba en 2012 y 2013) terminó en la tercera posición, por detrás de Ben Townley y Tyla Rattray. Al año siguiente, en 2005, comenzaba la leyenda de TC222 con su primer título mundial de MX2. En la temporada 2006 no pudo con el francés Christophe Pourcel y se llevó el subcampeonato, para volver al número uno en 2007. Un año más en MX2, el de 2008, en el que las lesiones no le dejaron terminar el año con opciones y cambio a la categoría máxima en 2009, donde se estrenó con el primero de sus seis títulos mundiales consecutivos, el último con Yamaha antes de fichar por KTM.
Los cinco primeros años con la marca austríaca fueron todo un recital del piloto italiano. En 2010 ganó la mitad de las mangas disputadas, 15 de las 30 del calendario. En 2011 no tuvo tanta superioridad, pero ganando 9 de las 30 carreras de la temporada se impuso con 124 puntos de diferencia al francés Steven Frossard. El siguiente año llega la plenitud de Cairoli y lo completó con nueve dobletes en los 16 GP’s disputados. En 2013 y 2014, con un Gran Premio más en el calendario, 17 en total, Cairoli rompe la barrera de los 700 puntos para volver a imponerse a Clement Desalle en 2013 y a Jeremy Van Horebeek en 2014.
Los dos siguientes campeonatos del Mundo de Motocross marcan un pausa en el palmarés de TC222. El italiano se ve obligado a dejar en el box su exitosa SX-F 350 con la que había conseguido los anteriores títulos y la cambia por la más potente cuatro y medio. La competencia aprieta y ese cambio se produce en el Gran Premio de España en Talavera de la Reina, donde consigue su primera victoria de la temporada. La llegada de Romain Febvre a Yamaha y su superioridad en el primer año en la categoría le hacen emplearse a fondo y unas semanas más tarde, en Maggiora, se lesiona el brazo izquierdo y pierde todas las opciones al título. Febvre se lleva el título y Cairoli termina séptimo, su peor resultado en un Mundial.
En 2016 es otro rookie quien le pone las cosas difíciles, esta vez Tim Gajser. El campeón de MX2 llega como un ciclón a la categoría de MXGP y no deja que le soplen la nuca en ningun Gran Premio. Cairoli ya se ha recuperado del brazo, pero semanas antes del comienzo de la temporada 2016 se daña varias costillas entrenando y no arranca el campeonato al pleno rendimiento. Aún así se lleva el subcampeonato.
El Campeonato del Mundo de Motocross 2017 está condicionado por la llegada de Jeffrey Herlings a MXGP, como compañero de box de Cairoli. Después de Febvre y Gajser, se esperaba otra “revolución de los novatos”, pero Herlings comienza el año lesionado en la mano izquierda, con lo que los primeros puntos se le ponen cuesta arriba. Tim Gajser no es el de 2016 y sufre varias caídas a principio de campeonato que le apartan de la lucha. Entre tanto, Cairoli vuelve a tomar el mando del campeonato, con casi 32 años, frente a los 22 de Herlings o los 21 de Gajser.
El ya veterano TC222 toma ventaja en la primera mitad de campeonato, hasta que Herlings le toma el ritmo a la categoría y comienza a recortar distancias. Pero ya es demasiado tarde y Tony Cairoli se defiende como un Junior hasta que en la penúltima cita del calendario en Assen, en el país de Herlings, se asegura matemáticamente su noveno título quedándose a uno del piloto más laureado del motocross mundial, Stefan Everts. Si llegará a igualar al belga, lo contaremos en los próximos años…