WSBK 2017: Dorna quiere emoción, pero no es lo mismo que odio


La noticia partía de una entrevista concedida a MCN y publicada en el especial MCN Sport donde se resume todo lo acontecido durante la temporada 2016 en MotoGP, Superbikes, BSB, Road Races, etc. En una pequeña columna en la página 71 se puede leer tanto las declaraciones realizadas por el que en aquel momento era el máximo responsable de Superbikes por parte de Dorna, Javier Alonso, así como las del piloto británico de Ducati Chaz Davies.
Los compañeros de GPOne fueron de los primeros en hacerse eco de estas declaraciones y, aunque reprodujeron íntegramente éstas (las podéis leer allí), una vez que llegó a la prensa española su traducción fue algo más libre con ciertos tonos ocre, dando la impresión de que lo que buscaba el promotor para el año que viene es un odio visceral entre los pilotos, siendo sin embargo la realidad algo ligeramente distinto.
Incluso los amigos de MCN ya lo dejaban claro en el primer párrafo, comentando que el problema de Superbikes es que todos los pilotos son muy amistosos entre ellos, y sabiendo lo que una pequeña inyección pudo hacer en la audiencia televisiva de MotoGP, habría pedido a los pilotos que precisamente no se mostrasen tan cordiales entre ellos.
“Todos los pilotos punteros de Superbikes se encuentran aquí muy cómodos. Necesitan pelearse más, es algo que llevo pidiendo desde hace tiempo. Son pilotos fantásticos, pero no quiero ver una gran familia feliz en el parque cerrado. Lo que quiero ver son carreras al máximo.”
Estas fueron las palabras de Javier Alonso, algo que concuerda con el espíritu competitivo en cualquier disciplina. Esto no quiera decir que los pilotos no se tengan que respetar al máximo deportivamente hablando, o se feliciten entre ellos. En las Road Races por ejemplo, donde la cercanía entre los pilotos es todavía mayor porque el riesgo es mucho mayor, hay menos cordialidad cuando se enfundan en el traje de cuero. Pero no por ello pierden ni el respeto ni la educación.
Y es que precisamente esto era lo que apuntaba el mismo Chaz Davies cuando le preguntaron qué opinaba de ello después de que se lo hubiesen planteado en una reunión, no teniendo muy claro cómo enfocarlo:
“Dorna se sentó con todos nosotros y nos dijo que necesitamos tener peleas y odiarnos un poco más. Estaba sentado al lado de Jonathan Rea y nos miraron como si tuviéramos que aumentar el interés de esa forma. Entiendo lo que están diciendo, veo su punto de vista, pero yo estoy aquí para correr en moto y no me importa una mierda si me llevo bien con el tipo a mi lado. Si alguien quiere pelearse conmigo, eso está bien porque piloto más rápido cuando estoy enfadado. Pero no voy a buscar una pelea.”
Como podemos ver, es una respuesta de lo más lógica por parte del británico en la que deja claro que le da igual llevarse bien o no con el resto de pilotos. Del mismo modo, tampoco va a forzar la situación ni en un sentido ni en otro, algo que seguro que comparten prácticamente toda la parrilla.
Sin ir más lejos y tras conseguir el doblete en la última carrera, Chaz Davies no estaba precisamente contento con el pacto realizado entre Jonathan Rea y Tom Sykes para arrebatarle el subcampeonato. Y esto es lo que también aporta emoción a la carreras desde que la competición nació como tal.