El Ministerio de Industria ha decidido destinar 12 de los casi 17 millones de la nueva edición del Plan Movea a la movilidad eléctrica. Una iniciativa con la que se pretende triplicar las cifras de 2016 y que ahorraría un coste de 2.000 euros a los particulares, 2.600 a empresas y 4.500 a taxis.
El éxito del plan Movea en la edición 2016 ha llevado al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a repetir la inversión en este plan que no deja de crecer e imponer importancia año tras año. Alejandro Cros, subdirector general de Políticas Sectoriales e Industriales de la Secretaría General de la Industria y Pyme, ha anunciado que se destinarán 12 de los 16,8 millones de euros del Plan Movea 2017 a la movilidad eléctrica.
7 millones irán dedicados para turismos, 4 a vehículos comerciales 500.000 euros a motocicletas (L3e, L4e, L5e) y otro millón más a ayudas para los puntos de recarga para la movilidad eléctrica, de esta forma, Cros anuncia que se pretende fomentar el uso del vehículo eléctrico, cuyas matriculaciones ha calificado como “ridículas”. A pesar de que el mercado de este tipo de vehículos ha crecido en 2016 un 38% en relación al año pasado, este sector sólo representa un 0,2% de las ventas en España, cifra bastante alejada del 1,2 % de Francia, el 1 % de Reino Unido o el 18,7 % de Noruega.
El objetivo para 2017 es llegar al 1%, llegando a una venta de 12.000 unidades al año, lo que supone triplicar las cifras del pasado año. La consecuencia sería un descenso de 40 millones de toneladas de emisiones de CO2, así como un ahorro en el consumo de 16 millones de litros de combustible y un recorte de 18 millones de euros en la factura del petróleo que España adquiere. Además, otra parte de las que más concierne a los usuarios sería un ahorro anual de 2.000 euros a los particulares, 2.600 a la empresa y 4.500 a un taxi.
Este plan se sumaría a otras campañas de ayuda para incentivar el uso de vehículos no contaminantes, una prioridad en la actualidad que vemos cada vez más afectada. La lucha por un ambiente sano y no perjudicial para la salud en el mundo de la automoción continúa. Si estás pensando de pasarte a los vehículos eléctricos, es tu momento. ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:El Salón 2Ruedas de Valencia sigue creciendo Siguiente:El Mannequin Challenge llega al mundo de las motos
Cuando la Yamaha RD350 se "quedó corta", el fabricante nipón decidió continuar la saga aumentando la cilindrada hasta los 399 (...)
La séptima edición de la concentración jienense ha vuelto a batir sus anteriores récords congregando a más de seis mil (...)
La Suzuki RG500 Gamma fue la forma en la que los de Hamamatsu pusieron en la calle una moto derivada (...)
La firma estadounidense ha presentado la nueva Indian Scout 1200 2018. Este nuevo modelo es una innovadora cruiser con una (...)
La versión limitable de la Z900 ya está aquí. Una moto para todos los públicos que permite disfrutar de ella (...)
La segunda generación del KYMCO Like 125 sigue apostando por un scooter ligero, atractivo, fácil de manejar y a un (...)
La nueva Kawasaki KX450F se ha renovado para esta temporada. La hermana mayor de la familia off road incorpora importantes (...)
Honda ha decidido lanzar el nuevo Honda Forza 2018 con una imagen semejante a su versión de 125, manteniendo sus (...)
Sucríbete a nuestro boletín