Entrevista a Silvia Bach, CEO de Motocard
“Toda inversión para tu propia seguridad, es una inversión bien hecha”

Motorcard acaba de ser galardonada con el preciado distintivo B-Corp, como ya os contamos hace unas semanas. Y no se nos ha ocurrido mejor momento para hacerle una entrevista en profundidad a una de las cabezas pensantes detrás de la empresa española. Silvia Bach, CEO de Motocard, nos contesta a una batería de preguntas acerca de la empresa, sus movimientos y por qué no, su futuro.
En 2018 el Fondo ABAC Capital tomó el 75% de Motocard. Desde entonces y con una pandemia de por medio, los números de Motocard no han parado de crecer, llegando incluso a duplicar sus cifras. Como dato, las ventas ascendieron el año pasado a más de 80 millones y emplean a 378 trabajadores en sus instalaciones. Es importante comentaros que Motocard es la primera empresa española relacionada con el motor en obtener este galardón, aunque esperemos que no sea la última. Aclarar también que B-Corp es una organización no gubernamental que reconoce aquellas empresas que tienen un propósito y que generan valor para todos los públicos de interés, sin perseguir únicamente fines económicos.
- No te pierdas: Personalizar tu Arai es más fácil de lo que pensabas

- ¿Qué os impulsó a convertiros en empresa B-Corp? "En 2020 nos adherimos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y desde entonces supimos que queríamos hacer algo más. Nos importaba la huella que dejábamos en la sociedad, tanto para nuestros equipos como para nuestros clientes y nuestra comunidad. Ser B-Corp es algo a lo que hoy damos importancia. Pero creo que cobrará aún más valor dentro de unos años cuando nos demos cuenta que fuimos pioneros."
- ¿Qué pasos tuvisteis que cumplir para poder conseguir la insignia B-Corp? "En primer lugar, necesitábamos analizar con las herramientas BCorp la situación de la empresa. Posteriormente, trazamos un plan para conseguir el objetivo fijado en 80 puntos. Durante un año y medio de proceso, hemos cambiado la mentalidad de Motocard por completo".
- ¿Cuáles han sido los cambios más importantes a los que tuvisteis que hacer frente? "Además del cambio de mentalidad de la compañía, se han implementado cambios muy importantes a nivel de medio ambiente, diversidad y gobernanza. Desde las cosas más sencillas como la eliminación de las impresoras y plástico; el cambio a materiales reciclados y reciclables, la reducción del consumo eléctrico, de agua y del cartón, fueron las bases sobre las que construimos nuestros cimientos. Luego fuimos adaptando todo el ecosistema y convirtiendo la empresa en una organización mejor, con mayor consciencia social y de mayor impacto".

- Desde el nacimiento de la empresa en 1982, ¿cómo ha sido la evolución de Motocard hasta llegar a la actualidad, con presencia en Andorra, España, Portugal e incluso Italia? "Ahora justo celebramos 40 años y en todo este tiempo la empresa ha cambiado muchísimo. Pero la parte más potente ha sido a partir de 2019 con la entrada del Fondo de Inversión ABAC. Desde entonces hemos transformado la organización en una multinacional, vendemos a más de 130 países del mundo a través de la web, tenemos 20 tiendas repartidas por 4 países, tenemos el club Mymotocard para dar servicio e unir a toda nuestra comunidad, a la cual también comunicamos intensamente a través de nuestras RRSS y los embajadores de MTC repartidos por el mundo. Motocard no quiere ser sólo una empresa grande que vende accesorios para el motero sino que quiere estar presente en la vida de la comunidad motera porque gracias a ellos estamos donde estamos".
- Y desde un punto de vista de la sostenibilidad, tanto en tiendas físicas como online, ¿cómo ha cambiado? "En primer lugar, intentamos comunicarlo al 100% tanto a clientes, como a proveedores y empleados. De esta manera, todos saben del objetivo común. Sensibilizamos sobre el consumo eléctrico y de desechos. Hemos adaptado nuestros entornos de trabajo de manera que impactamos de forma más positiva. La mentalidad de nuestros equipos ha cambiado mucho. Después del proceso B-Corp, son ellos los que marcan el camino hacia esta nueva forma de ver la organización, son ellos los que proponen y nos enseñan el camino. En nuestra encuesta de clima anual, la satisfacción roza el 90% y una de las palancas más importantes para conseguir este gran hito ha sido el proceso de cambio que emprendimos. No olvidemos que damos la oportunidad a nuestros equipos de escoger qué causas quieren apoyar, qué retos quieren cumplir y cómo quieren ver Motocard a corto y largo plazo".
- A diferencia de las compañías que sólo persiguen fines económicos. Ahora, con la etiqueta B-Corp, ¿Qué fines sociales prestará Motocard el año que acabamos de empezar? "De entrada, en Motocard, durante el año pasado hemos apoyado económicamente causas sociales por un valor superior a 40.000 euros. Y, esta es la línea que queremos seguir por muchos años más, dentro del paraguas de nuestra misión: seguridad y nuestros valores, apoyar la igualdad, la sostenibilidad, el medio ambiente y un mundo mejor para todos".

- Superando los 80 millones de ventas en el curso pasado, ¿Qué futuro crees que le espera a la industria de accesorios para moto? "Vamos hacia un mundo más regulado, con más formación, más conocimiento y mayor seguridad, así que seguro que crecerá la venta del accesorio de moto tanto en variedad como en calidad. Toda inversión para tu propia seguridad, es una inversión bien hecha. Nuestro canal Youtube, con más de 100K suscriptores, ha sido y continuará siendo nuestro altavoz para la formación y la comunicación para que los moteros disfrutemos de nuestra pasión con seguridad y bien equipados".
- ¿Cuál es el accesorio para moto que más vende Motocard? "Nuestro fuerte, por los años de experiencia, por la credibilidad que tenemos, por tener todo el stock 100% homologado, por la cantidad de stock de la que disponemos y por el conocimiento que tienen nuestros equipos de tienda, etc., por todo ello, te diría que son sin duda, los cascos".
- Tras el impulso de la empresa al entrar en el online y abrir nuevas tiendas por Europa, ¿cuál es el siguiente paso al que os enfrentáis? "Seguir mejorando la experiencia cliente tanto on como off, y seguir creciendo tanto en España como en otros países europeos donde hemos puesto nuestra primera semilla. Continuar comunicando para que nuestra comunidad motera sea más fuerte a través de nuestras RRSS y del club MYMotocard y continuar siendo un referente en el sector, pero siempre con la base de la sostenibilidad, el medio ambiente y el cariño hacia las personas en nuestro epicentro".
