Jiri Zak establece un nuevo récord de altitud a los mandos de una Ténéré
El suizo a logrado ascender hasta los 6.501 m en los Andes chilenos


Recientemente hemos conocido el nuevo récord de altitud que ha logrado alcanzar el suizo Jiri Zak a los mandos de una Yamaha Ténéré 700. Nada menos que 6.501 metros es la nueva cifra que deberá intentar superar todo aquel que ose a arrebatárselo. Recordemos que el pasado mes de marzo de 2022, Pol Tarres lograba ascender hasta los 6.157,5 metros en Cerro Mercedario en Argentina. Según el piloto en referencia a esta proeza lograda: “El objetivo principal de nuestra expedición era poner a prueba la bicicleta y al ciclista en las condiciones más duras posibles, siguiendo el estilo alpino en todo momento. El 12 de marzo despegué del campo base a 3.000 m de altura, hice 10 km y dormí en el campo intermedio a 4.500 m. El día 14 toqué el punto más alto jamás alcanzado en una bicilíndrica, 6.157,5 metros”.
Ahora gracias a los compañeros del medio alemán Motorrad, hemos conocido la nueva proeza de Jiri Zak, que además no es la primera de este tipo que acomete a los mandos de una moto. Curiosamente ostenta el récord mundial de ascensión en motocicleta pilotando una KTM 450 EXC-F, llegando en esa ocasión a la mágica cifra de los 6.646 m. Esto pone de manifiesto que lo del suizo se ha convertido en toda una rutina. Eso sí, al alcance de muy pocos y muy preparados.
Según le comenta a los compañeros de Motorrad ,no estaba muy seguro de poder llegar tan arriba con la bicilíndrica de Yamaha. Básicamente, porque la cantidad de oxígeno a esas alturas es un 50% menor, aproximadamente, de la que podemos encontrar al nivel del mar: “En general, no era previsible para mí cómo los sensores de la electrónica de la Ténéré 700 afrontarían el bajo contenido de oxígeno a 6.000 metros sobre el nivel del mar. Tenga en cuenta que la motocicleta, y también yo, ya a una altitud de 5.500 metros, prácticamente solo está disponible la mitad del oxígeno que encontramos al nivel del mar. Y cuanto más alto se obtiene, más disminuye este porcentaje. El problema de esto es que las personas y las motos pierden potencia, pero el peso del vehículo sigue siendo el mismo. Peor aún, ¡se siente tres veces más pesado!”
Por otro lado, habla sobre los cambios realizados en la Ténéré 700 para poder afrontar esta aventura y menciona con destacado protagonismo la dieta a la que fue sometida en busca de reducir al máximo el peso final: “El chasis ha sido modificado significativamente. En cooperación con Rüegg Motos GmbH en Zúrich, hemos creado una motocicleta que se diferencia enormemente del modelo estándar en términos de manejo, pero siempre sigue siendo visualmente inequívocamente una Yamaha Ténéré 700.”

Por último, hace referencia al tiempo que necesitó para llevar a cabo esta complicada empresa. También a las personas que fueron necesarias para componer un equipo capaz de llevar a buen puerto el intento de batir esta marca: “Toda la expedición tomó cinco semanas, la aventura con la Ténéré unas dos semanas. Solo estaba mi colega Tobias Döring. Pero en el campo base contamos con el apoyo de otros socios con los que contratamos viajes desde el aeropuerto y el campo base, así como pensión completa. El campamento base de Laguna Verde es una especie de campamento donde expediciones y montañeros comparten espacio.”
Un nuevo récord que ahora otros "profesionales del gremio" estarán ya planeando como poder asaltarlo. No cabe ninguna duda de la valía de estos pilotos que no solamente sienten la necesidad de llegar más lejos que los demás, sino que además demuestran esa pasión desbordante tanto por la motocicleta Offroad como el medio en el que se mueven. Nuestra más sincera enhorabuena a este genio.