La última generación de baterías XFC-Energy se recargan en solo 10 minutos
Lightning adopta baterías Evenate

Ya os hemos hablado en varias ocasiones de la empresa estadounidense Lightning Motorcycles. Sus distintos récords de velocidad, sus nuevos proyectos… Ahora, gracias a nuestros compañeros de Le Repaire des Motards, sabemos que su buque insignia (la Strike Carbon) adoptará baterías de última generación del especialista Evenate, capaces de recargarse en solo 10 minutos. Además y por si fuera poco, el inicio final de la producción está previsto que arranque a principios de 2023.
Ya sabíamos que la Strike seguía en fase de desarrollo para aumentar su eficiencia. Pese a los vaivenes de la empresa en los últimos años, los ingenieros yanquis seguían inmersos en la evolución de la que debe ser su modelo de desembarco en el mercado internacional. Y por ello el fabricante americano se ha acercado a Enevate Corp., una empresa estadounidense especializada en el desarrollo de baterías de iones de litio para el mercado de vehículos eléctricos.
- Amplía información: ¡400 km/h! ¿La supermoto eléctrica de serie más rápida del mundo?

Pionero en baterías, Enevate lleva anunciando desde hace años una nueva generación de celdas de iones de litio a través de la tecnología XFC-Energy, que permite aumentar la densidad energética de las baterías y acelerar considerablemente la velocidad de carga.
Es esta tecnología XFC-Energy la que pronto se integrará en la Strike Carbon. Para testear el producto, el modelo de pruebas de Lightning equipa un paquete de baterías de 24 kW. El modelo ya ha sido probado en más de 1.600 kilómetros y ha utilizado estaciones de carga públicas. Según los diseñadores, esta nueva generación de baterías permite recargar las baterías casi tan rápido como un tanque de combustible, lo que permite conseguir más de 200 km de autonomía en solo 10 minutos de carga.

Lightning y Evenate apuntan a lanzar la producción de motocicletas eléctricas a partir de principios de 2023. Las fechas se han apresurado tanto debido a que esta tecnología de baterías es más ligera, eficiente y, sobre todo, menos costosa.
Si esta tecnología de baterías cumple con su promesa, podría representar un cambio radical para la industria al acabar con uno de los escollos más importantes de los vehículos eléctricos: el tiempo de carga. Además, no hay que esperar demasiado tiempo para comprobar su eficiencia.
