La Yamaha YZR500 que pilotó Kenny Roberts Jr ahora puede ser tuya
Los amigos de Iconic Motorbikes pronto la tendrán en sus instalaciones.


Los sueños están para cumplirlos, o eso dicen. El problema es que más de uno tenemos sueños que para poder llegar a su consecución, deberíamos de tener un buen fajo de billetes debajo del colchón. En cualquier caso y sabiendo que esta Yamaha YZR500 es una quimera para la mayoría de los mortales, os queremos hacer partícipes de su inminente llegada a las instalaciones de los amigos de Iconic Motorbikes.
En la noche de ayer, desde las redes sociales de la emblemática "tienda de sueños", se anunciaba la llegada de esta maravilla en los próximos días. Para quien no conozca la unidad es la misma YZR500 con la que debutaba Kenny Roberts Jr. en la temporada de 1996 dentro del Mundial de Motociclismo, en la categoría reina.
Con ella, el que fuera campeón del mundo en la temporada 2000 a los mandos de una Suzuki RGV500 perteneciente al Telefónica Movistar Suzuki, lograría quedar en la décima tercera posición de la clasificación general. Recientemente fue su padre quien se lució con este ejemplar en el Goodwood Festival of Speed 2022 y hace apenas unos meses estuvo a la venta en la casa de subastas RMD Motors, aunque desconocemos si al final se logró vender por el precio requerido.
La misma unidad fue protagonista de uno de nuestros artículos hace casi una década, cuando un coleccionista privado, suponemos que el mismo dueño actual si no logró venderse en la mencionada subasta, pago la estratosférica cifra de 200.000 dólares para poder hacerse con ella. La cosa le salió bien, ya que teniendo en cuenta que por aquel entonces al cambio eran unos 156.000 euros, en la actualidad esa cifra sería equivalente a 200.000 euros aproximadamente.

Lo que está claro es que desde Iconic Motorbikes harán todo lo posible por buscarle un nuevo hogar que siga cuidando y manteniendo a este pedacito de historia como se merece. Conocida en código interno con la denominación 0WJ1, esta YZR500 cúbica 499 cc y declaraba en su día una potencia máxima de 180 CV. Con este modelo en cuestión Norick Abe consiguió su primera victoria en un GP, en el GP de Japón y Loris Capirossi haría lo propio en el GP de Australia, ambos dentro la misma temporada de 1996.