Aunque hace un año la DGT anunció la "visibilidad" de los radares fijos y los móviles, la situación real a día de hoy dista mucho de esa afirmación. La redes sociales arden con radares ocultos, la mayoría de ellos móviles, por lo que nos surge la pregunta: ¿lo hacen por nuestra seguridad?
Mientras la siniestralidad general en las carreteras españolas continúa bajando y la mortalidad para usuarios de dos ruedas repunta todo al tiempo que el estado general de nuestra red de carreteras continúa deteriorándose, los controles (en este caso de velocidad) parecen ser la única alternativa que la DGT contempla para que los usuarios cumplan las diferentes normativas.
Lejos de entrar en la polémica de las posibilidades que existen para intentar concienciar a los usuarios y sabedores de que en mucho caso, por desgracia, lo que más duele es el bolsillo, nos preguntamos qué ha sido de la propuesta que hace ya 12 meses puso en marcha la Dirección General de Tráfico y en la cual María Seguí anunció que desaparecerían los radares ocultos
En esta misma línea se anunciaba que los controles de velocidad estarían señalizados de manera previa, algo que sucede en ocasiones, pero no siempre.
Si las indicaciones de la Directora de la DGT son claras en este sentido y de hecho se cumplen en ciertos casos ¿por qué no están señalizados correctamente todos los controles? y además ¿por qué siguen existiendo radares ocultos? Lo cierto es que a día de hoy es fácil encontrar radares ocultos en las carreteras españolas que dependen de la DGT, ya que hay que recordar que si se trata de carreteras dependientes de un ayuntamiento o una zona urbana es jurisprudencia del ente municipal.
Muestra de lo que decimos son las informaciones que gracias a las redes sociales llegan hasta nosotros. El último caso es el de la foto que compartimos con vosotros y en la que se aprecia como además de estar oculto el radar, el coche se encuentra a diferente nivel y controlando la Autovía A-316 en la provincia de Jaén. No hace falta explicar mucho, ya que las imágenes hablan por sí mismas y de hecho se convirtió en una foto viral.
En cualquier caso este hecho no es un caso aislado, lo que una vez más y lamentablemente nos lleva a preguntar: ¿de verdad los radares ocultos velan por nuestra seguridad? ¿No serían más útiles, si su fin es preventivo, que estuvieran visibles? En cualquier caso, hay que recordar que nunca nos “harán una foto” si circulamos dentro de los límites de la vía. ★
En el Reino Unido,si no han cambiado las cosas,la policía de tráfico SIEMPRE SIEMPRE se ve en las distancia,no como en España que se AGAZAPAN y los coches patrulla van camuflados y se colocan en sitios para multar a los despistados . Deberían llevar SIEMPRE las luces del techo del coche encendidas.Ellos están para ayudar no para REPRIMIR que es lo que hacen y siempre pagamos los mismos y los verdaderos delincuentes se van de rositas..en honor a la verdad si el país,como es el nuestro,NO TIENE LA MÁS MÍNIMA EDUCACIÓN todo lo que digamos lo sirve para nada…recordar el programa de la tele CALLEJEROS, donde salen los controles en las carreteras….con que tropa tienen que bregar la guardia civil.Me gustaría saber quien da la orden para que se pongan los coches de la G.C d T. en los sitios que se poden, como en el ejemplo de arriba
Mientras esta directora de nuestra DGT siga al frente de este organismo…..por nuestra seguridad no se va a mirar.esta señora miente mas que habla.que se marche ya a reoger pepinos de una vez.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:Cae el récord velocidad a una rueda ¡sobre hielo! Siguiente:César Rojo, nuevo presidente de Anesdor
Albin Wlowson cambia el enduro convencional por el "enduro-snow" gracias al kit de moto de nieve que convierte una moto (...)
Año tras año, los fabricantes se exprimen los sesos intentando desarrollar nuevos sistema para los vehículos. A veces, la patente (...)
La inventiva del ser humano no tiene límites. Algunas ideas son geniales y tienen éxito, otras suenan geniales, aunque no (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín