MotoGP Malasia 2016: Horarios e información


De los gorros y la bufandas pasamos al terrible calor característico de Malasia, una temperatura casi insoportable para los pilotos que condiciona completamente el trabajo de los neumáticos. La pista del Circuito de Sepang está presente en el calendario desde 1999 y es una de las más largas de la temporada. También nos trae recuerdos muy tristes, ya que ayer hizo cinco años que el malogrado Marco Simoncelli perdía la vida en esa pista cuando caía tras perder el control de su moto en plena carrera.
Tras la victoria de Cal Crutchlow y la caída de Marc Márquez que le sellaba el primer cero de la temporada, la lucha por el subcampeonato sigue siendo lo más interesante de la categoría. Tras subir al tercer peldaño del podio, Mavercik Viñales, que hace perder las concesiones de Suzuki para el 2017, recortó 6 puntos a Jorge Lorenzo, sexto en Phillip Island, disminuyendo la diferencia a 11. Por otro lado, Valentino Rossi siguió sumando con su segundo puesto. Ahora se encuentra a 24 puntos del mallorquín y a 35 del de Suzuki, quedando 50 en juego.
La caída de Alex Rins en Moto2, cuando buscaba la remontada tras salir en la décimo sexta posición, deja el campeonato casi en manos del vigente campeón Johann Zarco, que está siendo muy cuidadoso en pista; ayer terminó décimo segundo. Thomas Luthi, que ganó la carrera se encuentra ahora segundo en la general, a 22 puntos del líder, con Rins tercero a 25. Ambos tienen posibilidades de arrebatarle el título a Zarco, pero para ello necesitan un fallo del francés, que se podría proclamar campeón este fin de semana si gana la carrera, hagan lo que hagan sus rivales.
En Moto3, Brad Binder siguió sumando puntos con su victoria. Peor suerte tuvo Jorge Navarro, que se fue al suelo de nuevo en Australia, dejando el subcampeonato bastante fácil a Enea Bastianini, con una diferencia de 26 puntos entre ellos. Para que el español siga teniendo opciones, esta semana tendrá que recortarle al menos un punto. En el caso de que en Valencia los pilotos llegaran igualados a puntos, Navarro se quedaría con el segundo puesto debido a que, hasta el momento, cuenta con más vitorias que el italiano. En cuanto al título de Rookie, otro duelo italiano-español, con Nicolo Bulega y Joan Mir, a cinco puntos de diferencia para el italiano.
Horarios
IMPORTANTE: Este fin de semana hay que prestar especial atención a los horarios de las carreras. Recordamos que la madrugada del sábado al domingo se cambiará la hora y a las 3:00 volverán a ser las 2:00. El WUP de Moto3 empezará a las 2:40 del nuevo horario.
Día | Evento | Moto3 | Moto2 | MotoGP |
---|---|---|---|---|
Viernes 28 | LIBRES 1 | 03:00 – 03:40 | 04:55 – 05:40 | 03:55 – 04:40 |
LIBRES 2 | 07:10 – 07:50 | 09:05 – 09:50 | 08:05 – 08:50 | |
Sábado 29 | LIBRES 3 | 03:00 – 03:40 | 04:55 – 05:40 | 03:55 – 04:40 |
CRONOS | 06:35 – 07:15 | 09:05 – 09:50 | ||
LIBRES 4 | 07:30 – 08:00 | |||
Q1 | 08:10 – 08:25 | |||
Q2 | 08:35 – 08:50 | |||
Domingo 30 | WARM UP | 02:40 – 03:00 | 03:10 – 03:30 | 03:40 – 04:00 |
CARRERA | 05:00 | 06:20 | 08:00 |
Podios 2015
MotoGP
- Dani Pedrosa
- Jorge Lorenzo
- Valentino Rossi
Moto2
- Johann Zarco
- Thomas Luthi
- Jonas Folger
Moto3
- Miguel Ángel Oliveira
- Brad Binder
- Jorge Navarro
Récords
MotoGP
Vuelta rápida:
2015 Dani Pedrosa (SPA) Honda 1’59.053 167.6 Km/h
Récord del circuito:
2015 Jorge Lorenzo (SPA) Yamaha 2’00.606 165.4 Km/h
Mejor pole:
2015 Dani Pedrosa (SPA) Honda 1’59.053 167.6 km/h
Velocidad máxima:
2015 Andrea Ianonne (ITA) Ducati 339.6 km/h
Moto2
Vuelta rápida:
2015 Thomas Luthi (SWI) Kalex 2’06.383 157.8 km/h
Récord del circuito:
2015 Thomas Luthi (SWI) Kalex 2’07.321 156.7 km/h
Mejor pole:
2015 Thomas Luthi (SWI) Kalex 2’06.383 157.8 km/h
Velocidad máxima:
2015 Ricard Cardús (SPA) Suter 275.0 km/h
Moto3
Vuelta rápida:
2014 Jack Miller (AUS) KTM 2’12.450 150.6 km/h
Récord del circuito:
2015 Brad Binder (RSA) KTM 2’13.571 149.3 km/h
Mejor pole:
2014 Jack Miller (AUS) KTM 2’12.450 150.6 km/h
Velocidad máxima:
2015 Hiroki Ono (JPN) Honda 232.6 km/h
El Circuito de Sepang en cifras
- Longitud: 5.5 m
- Anchura: 16 m
- Curvas: 15 (5 a izda., 10 a dcha.)
- Recta más larga: 920 m
- Año construcción: 1998
- Vueltas: 20 (MotoGP), 19 (Moto2), 18 (Moto3)
- WEB