Royal Enfield Scram 411 2022
Royal Enfield Scram 411 2022
Royal Enfield sigue en un avance constante en cuanto a modelos dentro de su extensa gama. La Scram 411 es la última en unirse a sus filas, una motocicleta derivada directamente de la Himalayan a la que definen sus creadores como “una scrambler urbana cautivadora, accesible y capaz, con el corazón de una motocicleta de aventura”.
La receta sigue siendo la misma que en la moto de donde procede. Empleando el propulsor de la marca LS-410, el chasis es el ya conocido Harris Performance. Ambos elementos se vuelven a fusionar para dar como resultado a esta Scram 411. Todo ello queda aderezado con una estética neo clásica de las que tanto gustan en estos tiempos, que unido a los cambios en geometrías y posición de conducción, harán de esta nueva scrambler la compañera ideal en carretera y fuera de ella, si hablamos de pistas suaves o caminos.
- Para saber más: Prueba Royal Enfield Scram 411 2022
Siddhartha Lal, director general de Eicher Motors Ltd nos hablaba de ella en estos términos: “Ya sea en Londres, Nueva Delhi o Tokio, las ciudades están en constante cambio. Nuestro mundo se mueve cada vez más rápido y la vida en un entorno urbano se ha convertido en el ajetreo del día a día durante la semana laboral y la escapada del fin de semana, con todos los matices intermedios. Queríamos construir una motocicleta que pudiera adaptarse fácilmente a estas características, y que fuera ideal para los jóvenes y que pudieran usar la moto a diario. La Scram 411 es de verdad una motocicleta construida para hoy en día, siempre dispuesta a afrontar cualquier sorpresa que le depare el destino”.

También hacía referencia al por qué de esta nueva scrambler dentro de la marca el Director Ejecutivo de Royal Enfield, B Govindarajan: “La mundialmente aclamada versatilidad y capacidades de la Himalayan nos inspiró para reinventar la motocicleta en un contexto urbano más joven y actual. La Scram 411 es la híbrida ideal para jóvenes urbanitas que prefieren una motocicleta divertida y atractiva de conducir en ciudad, aunque con un aspecto robusto. Cambiando la geometría de conducción para que la motocicleta se sienta como en casa en las congestionadas calles de la ciudad, y manteniendo su sólida capacidad en vías más difíciles y adentrarse en pistas polvorientas durante el fin de semana, hemos aportado una subcategoría única para los clientes. Como todas nuestras motocicletas, la Scram 411 está construida para conductores de todo el mundo y se fabrica mediante ingeniería de clase mundial. También disponemos de una amplia variedad de accesorios originales para las motocicletas y una vistosa gama de ropa inspirada en el estilo de vida Scram. Se trata de una motocicleta emocionante y enérgica, y confiamos en que a los jóvenes conductores en todas partes del mundo les encantará la nueva 411”.
Mark Wells, responsable de diseño de Royal Enfield, también dió su opinión sobre el nacimiento de la nueva Scram 411: “La mayoría de las motocicletas scrambler inciden únicamente en la estética y el aspecto. Cuando empezamos a trabajar en la Scram 411, teníamos la determinación de crear una motocicleta que tuviera un diseño y propósito inconfundible y llevar lo mejor de su capacidad en terrenos difíciles a la conducción urbana. Con este aspecto y diseño sencillo, colores llamativos y una propuesta de conducción accesible, la Scram 411 es la ADV híbrida definitiva para el entorno urbano”.

Motor de la Royal Enfield Scram 411 2022
Al igual que en la Himalayan el propulsor de esta Scram 411 es el archiconocido monocilíndrico de 411 cc refrigerado por aire y alimentado por un sistema de inyección, asociado aun cambio de 5 relaciones. Cuenta con distribución SOHC con dos válvulas en culata y un árbol de levas y se caracteriza por su sencillez en términos generales y su fácil y económico mantenimiento.
En términos de potencia logra desarrollar 24,3 CV a 6.500 vueltas, siendo la cifra de par máximo declarada de 32 Nm a 4000-4500 rpm. El consumo medio homologado se sitúa en los 3,18 l/100 aproximadamente.

Suspensiones y frenos de la Royal Enfield Scram 411
En este apartado la marca sigue la tónica general del conjunto, marcada por la sencillez y el buen funcionamiento. Hereda de la Himalayan el chasis doble cuna tubular de acero desdoblado y el basculante trasero fabricado en el mismo material. Si bien ahora la horquilla telescópica delantera cuenta con 190 mm de recorrido, en el eje posterior se mantiene un monoamortiguador con 180 mm de recorrido completando ambos elementos el kit de suspensiones.
Para la frenada más de lo mismo. Un disco de 300 mm con pinza flotante de dos pistones es el encargado de actuar en el frontal, mientras que atrás se conforma con un disco de 240 mm y pinza monopistón. Ambos quedan asistidos por un sistema de ABS y anclados a llantas de 19” delante y 17” detrás, ambas calzadas con neumáticos mixtos en medidas 100/90/19 y 120/90/17, respectivamente. El peso declarado es de 185 kilos y monta un tanque de gasolina con 15 litros de capacidad.

Equipamiento y tecnología de la Royal Enfield Scram 411 2022
Para este apartado la marca indobritánica ha optado por seguir el diseño clásico característico de todos sus modelos. El asiento de nueva factura y unos manillares modificados para adaptarse a la nueva filosofía de la moto, son los puntos más relevantes en su silueta. Por otra parte esta Scram 411 cuenta con un cuadro e instrumentos mixto, digital y analógico. Si bien el velocímetro es el clásico de aguja, dispone de una pantalla digital donde estaremos informados de todo, además de cuentakilómetros parcial, reloj horario, nivel de combustible con advertencia de nivel bajo, y recordatorio de servicio. También viene incluido en la dotación estándar el navegador Royal Enfield Tripper disponible en todas sus versiones.

Rivales de la Royal Enfield Scram 2022.
En este apartado la Scrambler de Royal Enfield, teniendo en cuenta que sigue disponiendo de la mayoría de componentes de su hermana la Himalayan, sigue estando englobada dentro del segmento donde se encuentra esta
- Honda CRF300L
- Honda CRF300 Rally
- Macbor Montana XR3: 3.999 euros
- Zontes T-310: 4.495 euros
- VOGE 300DS: 3.595 euros

Colores de la Royal Enfield Himalayan Scram 411 2022
Los colores disponibles para esta scrambler de nueva factura se dividen en dos versiones. Por un lado nos encontramos con la variante estándar donde podremos elegir entre:
- Amarillo grafito
- Rojo grafito
- Azul grafito
Todas ellas irán combinadas con el depósito de combustible en color gris metálico “Gun Grey” y una banda exterior en sus llantas de diferentes tonalidades.
Por otro lado tenemos la versión alta de gama que contara con os tonalidades diferentes:
- White Flame
- Silver Spirit
Ambas estarán combinadas con diferentes tonos en su depósito de combustible.

Precio de la Royal Enfield Himalayan Scram 411
Con un precio de salida de 4.989 euros en su versión básica, tendremos que desembolsar 5.189 euros por la opción Premium. Todo ello será a partir de mayo, cuando lleguen hasta nuestro continente.