La Ducati Multistrada alcanza las 100.000 unidades fabricadas
La Multistrada de litro ha evolucionado en cuatro generaciones diferentes desde 2003

Actualmente, la gama Ducati Multistrada se compone de 5 opciones: dos motos de 950 cc (950/S con 113 CV) y cinco de 1260 cc (estándar, S, Dair, Enduro y Pikes Peak con 158 CV). Las ayudas electrónicas nutren a las versiones más altas de gama, incluyendo 4 modos de conducción (Urban, Touring, Sport, Enduro), ABS en curva (3 niveles), frenada combinada, control de tracción (DTC, 8 niveles), control anti-caballito (DWC, 8 niveles), control de salida/freno en pendiente, iluminación full-LED, luces cuneteras, módulo inercial IMU, suspensión electrónica semiactiva Sachs Evolution, llave de proximidad, control de velocidad, piñas retroiluminadas o intermitentes autocancelables.

La primera generación Multistrada (2003-2009) retomó aquel concepto olvidado de trail asfálticas con llantas de palos y carácter deportivo que sólo Yamaha y su TDM se atrevieron a vender en la década de los ’90. Primero con motor de aire-aceite 2 válvulas de 1.000 cc y después subido a 1.100, el diseño de Terblanche siempre dividió al respetable.

La segunda generación (2010-2014) supuso un cambio muy importante, ya con motor Testastretta 4 válvulas heredado de la 1.198, introduciendo suspensión electrónica Öhlins DES primero y semi-activa Sachs ya en 2012, además de recurrir a un completo equipamiento tecnológico y pasar de 95 a 150 CV.

En 2015 aterrizó la tercera generación en versión estándar, S y D-air, un nuevo punto de inflexión, tanto para el segmento en general como para la marca en particular, gracias a su propulsor bicilíndrico con distribución variable Testastretta DVT (Desmodromic Variable Timing). Un año más tarde la familia Multistrada se amplió con la llegada del modelo 950 con llanta delantera de 19” y desde el año pasado disfrutamos de la cuarta generación maxitrail, ya con motor DVT de 1.262 cc. Esta temporada la 950 S ha llegado para cubrir el hueco entre la 1260 y la 950 estándar.

Además de la tecnología, también ha mejorado la fiabilidad con pruebas de desarrollo cada vez más estrictas. En la actualidad, todos los motores de la familia están preparados para que la revisión del juego de válvulas se realice en intervalos de 30.000 km (el triple que la primera versión). El futuro pasa por seguir creciendo y, como ya os avanzamos en SoyMotero.net, Ducati ha confirmado que habrá Multistrada con motor Panigale V4 para 2021.
- Hitos de la Ducati Multistrada:
2003 - Multistrada 1000 DS
2005 - Multistrada 620
2007 - Multistrada 1100
2010 - Multistrada 1200
2012 - Multistrada Pikes Peak
2015 - Multistrada 1200 DVT
2016 - Multistrada 1200 Enduro
2016 - Multistrada 950
2018 - Multistrada 1260
2019 - Multistrada 1260 Enduro