Pruebas
VOLVER
10-08-2018
Fotos:
Javier Ortega
Valora esta prueba

Con un precio en oferta de 8.299 euros Aprilia nos vende “mucha moto” con la Shiver 900. Es una naked de buen tamaño, cómoda posición, motor V2 con genio, excelente electrónica con modos de acelerador y tracción. Hay que entenderla y después ¡disfrutarla!

Lo mejor
Motor potente y suave
Tamaño y comportamiento
Equipamiento y precio
Mejoraríamos
Peso algo alto
Sin nivel de gasolina
Gira poco
Valoración final
La Aprilia Shiver 900 es una moto muy italiana, atractiva, con un motor con genio, que suena estupenda acelerando y más reteniendo, y con buen comportamiento porque es estable y ágil a la vez. Choca que sea bastante grandota, pero una vez subida no es alta y se maneja muy bien, pero está mucho más cómoda en carretera que en ciudad.
En definitiva, es una moto divertida y con mucho que darte, pero digamos que hay que aprender a entenderla y una vez lo haces, te enamora. Y por el equipamiento y electrónica que tiene, el precio es muy bueno.
Ficha técnica
  • Aprilia Shiver 900 2017 color blanco
    Aprilia Shiver 900
Segunda opinión

Llama la atención de la Shiver que es una naked derivada de una trail, o mejor dicho supermotard ya que la Dorsoduro 900 no es una trail al uso... Gracias a eso sus dimensiones son grandes (lo que a pilotos de talla más bien alta como yo nos gusta) pero al ser estrecha también es accesible para gente menos alta (Cristina estaba muy a gusto a sus mandos y la movía bien en parado). Como moto divertida y bonita puntúa alto: el motor V2 siempre da un <strong>carácter particular</strong>, y la Shiver cuenta con escapes que le dan un sonido genial, sobre todo en retención. Tiene buen tacto y buena entrega de potencia. La parte ciclo no es lujosa pero una vez ajustada cumple bien, incluso los frenos (sin bomba radial) me parecieron <strong>potentes y dosificables</strong>. La parte menos buena es la relacionada con aspectos prácticos. Esta moto tendría un potencial viajero excelente pero <strong>surgen varias pegas</strong>: el ancho depósito no es realmente muy capaz (15 litros es muy poco para una 900) y al ser plástico complica llevar bolsa (sin imanes). Encima no tenemos indicador (fallo imperdonable) y a veces la reserva es alarmista. El colín con los escapes por debajo tampoco ayuda a fijar nada detrás si no montamos maletas (¿un crimen estético?) y obviamente vamos expuestos al viento, cansado en tiradas largas. Por lo menos lleva buena electrónica (la pantalla es excelente) y el <strong>precio es muy competitivo</strong>, además de poderse limitar para A2.

Josep Armengol
Material utilizado en la prueba