Estas son las 10 motos más vendidas de 2021
La Kawasaki Z900, las más vendida en los 6 primeros meses de 2021

Este inicio de año ha sido muy peculiar ya que a las dificultades heredadas por la pandemia ha habido modelos que han sufrido problemas de abastecimiento en algunos de sus componentes. Aunque no lo podemos cuantificar, seguro que ha afectado en las ventas a nivel general. Lo que sí podemos cuantificar son las motos que han dominado el mercado en este primer semestre y nos encontramos con algunas que ya esperábamos en la tabla, pero hay que reconocer que otras han sido una sorpresa.
Kawasaki Z900

Potencia: 125 / 95 CV | Precio: 9.999€ | Peso: 210 Kg | Carnet: A / A2
La Kawasaki Z900 sigue siendo la reina indiscutible en el arranque del año. Ni más ni menos que 1.490 unidades se han vendido de la reina del A2 y es que ese es, principalmente, su secreto. Es una de las motos más deseadas por quienes dan sus primeros pasos con las motos de A2 gracias a que su versión de 95 CV puede limitarse a 48 CV.
BMW R 1250 GS

Potencia: 136 CV | Precio: 18.480€ | Peso: 249 Kg | Carnet: A
Si te preguntasen cuáles son las motos más vendidas quizás no pensarías nunca que una moto con un corte tan adventure podría estar en los puestos de cabeza. Pero así, es la BMW R 1250 GS se ha anotado en lo que va de año unas ventas de 1.049 unidades. Nada mal para una moto que sólo se puede conducir con el A y que prácticamente dobla en precio a la más vendida. Además, es la más cara de todas las que encontraremos en el listado (con una excepción que te sonará de algo)
Honda CB650R

Potencia: 95 CV | Precio: 8.250 €| Peso: 202 Kg | Carnet: A / A2
Desde luego la Honda CB650R esuna de esas naked que llaman la atención por su parte estética, pero guarda muchos más secretos. A diferencia de la mayoría de 650 o 600, estamos ante una moto con motor tetracilíndrico y con sus 1.014 unidades vendidas la mayor rival de la Z900 contra todo pronóstico. Como pasa con la "Zeta", se puede limitar aunque en este caso solamente encontramos versión de 95 CV. Eso sí, además de la estética y el rendimiento, su precio también llama la atención.
BMW R 1250 GS Adventure

Potencia: 136 CV| Precio: 20.230€ | Peso: 238 Kg | Carnet: A
Aquí tenemos esa excepción de la que hablábamos arriba, la BMW R1250 GS Adventure. Como podrás ver comparte mucho con su hermana menos aventurera y, de hecho, si sumásemos sus 856 unidades con las 1.049 de la GS "normal" estaríamos ante la moto más vendida, aunque es cierto que detalles como las llantas o las defensas le dan un toque diferente. Por cierto, tiene el honor (que no es poco) de ser la moto más cara del listado y aun así estar en la parte alta de la clasificación.
Honda CB500X

Potencia: 48 CV| Precio: 6.850€ | Peso: 197 Kg | Carnet: A2
La "reina" de las adventure de las A2 es, sin lugar a dudas la Honda CB500X. Se trata de una moto creada estrictamente para el A2 (aunque se puede conducir obviamente con el A) y es que sitúa su potencia de serie en los 48 CV. Pero no sólo eso, es que con sus 808 unidades vendidas es la primera moto del "top10" bicilíndrica en paralelo. Precisamente ese motor ayuda y mucho a que su consumo homologado de 3,6 litros.
Yamaha Tracer 700

Potencia: 74,8 CV| Precio: 8.599€ | Peso: 196 kg | Carnet: A / A2
Con el diseño por bandera y un rendimiento pensado para disfrutarlo tanto limitada como sin limitar, la Yamaha Tracer 700 cuenta con el valor añadido de ser la más ligera de su segmento, gracias a los 196 kg en orden de marcha que declara. Su motor bicilíndrico nos regala 74,8 CV que pasan a 48 cuando se limita para el A2. En cuanto a las ventas, ha arrancado el año sorprendiendo y superando a la MT-07 gracias a las 788 unidades vendidas.
Yamaha MT-07

Potencia: 73,4 CV| Precio: 6.999 € | Peso: 184 Kg| Carnet: A / A2
La hermana "desnuda" de la Tracer es la Yamaha MT-07, que se cuela justo tras ella a 29 unidades de distancia. Es decir, tanto en rendimiento como en ventas están a la par. Comparten el motor, aunque en este caso la potencia máxima es ligeramente inferior. Eso sí, para compesar es bastante más ligera gracias a los 184 kilos que marca con todos los llenos. En cualquier caso, una dura rival para la Z900 que se ha visto especialmente afectada por los problemas logísticos y de falta de materiales que muchas otras motos también han sufrido.
Yamaha Tenere 700

Potencia: 73,4 CV | Precio: 10.099 € | Peso: 204 Kg| Carnet: A / A2
Sorprende ver que una moto tan campera como es la Yamaha Ténéré 700 haya sido capaz de vender un total de 684 en lo que va de año. Es la hermana menos asfáltica tanto de la MT-07 como de la Tracer 700 y, de hecho comparte el motor. Como ellas, el modelo es limitable y las cifras de potencia son parecidas para un modelo que destaca en lo que a precio se refiere al superar la barrera de los 10.000 euros. Eso sí, hablando de peso es la más pesada de las tres con 204 kg.
Honda CB125F

Potencia: 10,9 CV | Precio: 2.750 € | Peso: 117 Kg | Carnet: A1 / B
Es la excepción que demuestra que la moto se sigue usando y mucho para el día a día y que no hace falta grandes inversiones ni motores potentes para colarse entre las más vendidas. La incombustible Honda CB125F en su versión de 2021 ha sido capaz de vender 677 unidades de un vehículo utilitario, práctico y en el que todo pasa por la moderación. Desde su potencia, 10,9 CV a su peso (117 Kg con todos los llenos) pasando por su precio: 2.750 €.
Honda NC750X

Potencia: 58.6 CV | Precio: 8.250 € | Peso: 214 kg (224 kg DCT) | Carnet: A / A2
Nuestro listado llega a su fin con la Honda NC750X, una moto que cuenta como mayor curiosidad con el hecho de que se puede elegir en versión con cambio normal o con el cambio DCT, que la convierte en una moto automática. Son dos versiones diferentes, pero entre ambas han llegado a vender 663 de este modelo bicilíndrico que no está pensado para A2 pero sí se puede limitar. En cualquier caso una moto con un corte a medio camino entre el trail y lo viajero que no deja indiferente a quien la prueba. Su hueco en el falso depósito, donde puedes guardar un casco, es todo un puntazo.