Motos
Honda XL750 Transalp 2023 en estático
08-11-2022 | Actualizado: 23-05-2023
Autor: JorgeRubio | Fotos: Honda

Honda da a conocer de manera definitiva a su nueva adventure de media-alta cilindrada, la XL750 Translap, de la cual llevamos hablando y especulando desde hace meses. Empleando la plataforma de chasis y motor ya vistos en la CB750 Hornet, la marca japonesa ahora nos ofrece esta alternativa, manteniendo los buenos atributos ya vistos en la naked, pero enfocada para todos aquellos amantes de la aventura.

08-11-2022
J.Rubio
Fotos:
Honda
Valora esta moto

Honda da a conocer de manera definitiva a su nueva adventure de media-alta cilindrada, la XL750 Translap, de la cual llevamos hablando y especulando desde hace meses. Empleando la plataforma de chasis y motor ya vistos en la CB750 Hornet, la marca japonesa ahora nos ofrece esta alternativa, manteniendo los buenos atributos ya vistos en la naked, pero enfocada para todos aquellos amantes de la aventura.

Valora esta moto
Precio
10.500 €
Peso lleno
208 Kilogramos
Potencia
90,5 CV a 9.500 rpm

Honda acaba de dar a conocer una de sus novedades más esperadas por los seguidores de la marca, la XL750 Transalp. La firma nipona recupera otra de las siglas emblemáticas de su historia reciente, como ya hizo hace apenas unas semanas con la novísima Honda CB750 Hornet. Esto, unido al incremento exponencial del segmento adventure ha dado como resultado el renacimiento del modelo por parte de la marca. Esta se unirá a las ya conocidas CB500X y CRF1100L Africa Twin, quedando en medio de ambas.

Mr. Masatoshi Sato líder del proyecto Transalp comentaba: “Con nuestra Transalp nos fijamos mucho en aquello que hizo que el primer modelo fuera tan bueno y quisimos encontrar el equilibrio adecuado entre la agilidad urbana, la comodidad para recorrer largas distancias en carretera y la capacidad todoterreno. Para llegar a donde estamos, hemos considerado todos estos aspectos desde una perspectiva "de 360 grados", y hemos creado una moto que ofrece a los motoristas de todos los niveles de experiencia una nueva opción actual dentro de la gama Honda. Su estética revive la clásica presencia Transalp en clave moderna, el nuevo motor es increíblemente poderoso y versátil y la moto tiene una lista de especificaciones atractivamente larga y completa. Por la ciudad o por el mundo ¡nuestra Transalp está lista!”.

Video Url

Rivales de la Honda XL750 Transalp 2023

Sin duda, el segmento adventure de media-alta cilindrada está cargado de rivales realmente preparadas. Entre todas ellas podríamos destacar a estas cuatro:

Honda XL750 Transalp 2023 en acción

Motor de la Honda XL750 Transalp 2023

Para el apartado mecánico, la firma japonesa recurre al bicilíndrico en paralelo ya visto en su hermana la Hornet 750. Hablamos de un propulsor de 755 cc equipado con 8 válvulas en su culata Unicam y cigüeñal desfasado a 270°, que además contará con una opción de 35kW para carnet A2. Las cotas internas quedan cifradas en los 87 x 63,5 mm, mientras que la relación de compresión es de 11:1. Este queda asociado a un cambio de 6 relaciones dotado de embrague antirebote. Honda ha implementado un mapeado del TBW específico para el modelo y enfocado al turismo. El resultado es una potencia máxima declarada de 90,5 CV a 9.500 rpm, mientras que el par llega hasta los 75 Nm a 7.250 vueltas. Contará además con una variante destinada a los poseedores del actual carnet A2 limitada a 35 KW.

Con estas cifras, la Transalp ofrece un funcionamiento suave pero contundente, a la altura de lo esperado en un modelo de este tipo. También emplea soluciones técnicas como conductos Vortex Flux patentados que crean una distribución más uniforme desde las entradas laterales de aire hacia el airbox. Por su parte, los cilindros utilizan un tratamiento de Ni-SiC (Carburo de Níquel-Silicio), ya visto en otros modelos de la marca. Por último destacar un ajustado consumo de poco más de 4 litros cada 100 kilómetros recorridos, lo que nos otorga una autonomía media de unos 390 kilómetros por depósito, este con 16,9 L de capacidad.

Honda XL750 Transalp 2023 en estático

Parte ciclo de la Honda XL750 Transalp 2023

En lo referido a la parte ciclo, la XL750 Transalp muestra el mismo bastidor ya visto en la CB750. Hablamos de un chasis de acero tipo diamante que declara un peso final de 18,3 kg, y que además cuenta ya con el subchasis integrado. Las suspensiones están a cargo de Showa, con una horquilla invertida en el frontal SFF-CA de 43 mm y un amortiguador trasero con Pro-link; ambos ajustables en precarga de muelle. Para la frenada la marca nipona recurre a un doble disco lobulado de 310 mm delante, accionados por pinzas de doble pistón, mientras que en la zaga encontramos un solo disco de 278 mm y una pinza monopistón, ambos asistidos por un sistema de ABS de doble canal.

El equipo de frenada queda integrado en sendas llantas de tipo radial, pintadas en el característico dorado de la versión originaria de 1986, de 21 y 18 pulgadas, delante y detrás respectivamente. Estas vienen calzadas con neumáticos Metzeler Karoo Street o Dunlop Mixtour en medidas 90/90-21 y 150/70-18. Otros datos significativos en este apartado y que merece la pena mencionar están referidos a algunas de sus cotas. Por ejemplo, nos encontramos con un ángulo de lanzamiento y avance fijados en 27° y 111 mm respectivamente. También conocemos la distancia entre ejes, declarada en 1.560 mm y la altura del asiento, 850 mm. El peso final en orden de marcha es de 208 kilogramos y la distancia libre al suelo se marca en 210 mm.

Honda XL750 Transalp 2023 en estático

Tecnología y equipamiento y acabados de la Honda XL750 Transalp 2023

Es quizás en este apartado donde Honda ha echado el resto. Indudablemente, la competencia es muy fuerte y para poder estar al nivel hay que buscar las últimas soluciones tecnológicas del mercado. Por eso la firma japonesa no ha dejado nada al azar y ha equipado a su nueva Honda XL 750 Transalp 2023 de manera eficiente. De igual forma podemos destacar las sugerentes formas con las que los diseñadores de la marca han dado vida a esta review de la icónica trail japonesa. Desarrollada bajo el eslogan "Robustez Acogedora" la Translap de nueva generación cuenta con una silueta que mezcla una imagen atractiva con un buen nivel de protección y confort. Además, dispone de todo lo necesario para hacer más fácil la vida a bordo, desde parrilla portabultos trasera, o toma USB bajo el asiento.

El cuadro de instrumentos, conformado por una pantalla a todo color TFT de 5 pulgadas, ofrece diferentes modos de monitorización, así como un indicador de gasolina y de consumo, selección de modo de conducción y parámetros del motor, marcha engranada y punto del tacómetro para subir de marcha personalizable. El control se realiza mediante el cuadro de instrumentos y la piña de interruptores izquierda del manillar. Además, contamos con el sistema Honda Smartphone Voice Control system (HSVCs), incorporado en la interface, y puede conectar en marcha al conductor con su smartphone Android o IOS y permite la gestión de llamadas telefónicas, email, música y navegación. Es necesario un juego de auriculares y micrófono montado en el casco, y el smartphone se conecta al cuadro de instrumentos vía Bluetooth.

Asi mismo Honda incluye iluminación Full-LED, intermitentes traseros con función de Señal de Parada de Emergencia (ESS). A nivel electrónico la marca japonesa equipa a su nueva adventure con acelerador electrónico Throttle By Wire (TBW) y cuatro modos de conducción por defecto: SPORT, STANDARD, RAIN y GRAVEL. Son totalmente ajustables desde el interruptor de modo de la izquierda del manillar y la pantalla TFT. Hay también un modo específico USER que permite al conductor afinar sus propios ajustes personales. Pero esto no es todo porque también contamos con 4 niveles de Potencia Motor (EP), 3 niveles de Freno Motor (EB), 2 niveles de ABS y 5 niveles de control de tracción Honda Selectable Torque Control (HSTC); el HSTC y el ABS trasero también pueden desactivarse. Los modos de conducción ofrecen diferentes combinaciones de cada parámetro. El control de levantamiento delantero Wheelie Control también viene de serie y está integrado en el HSTC.

Todo lo mencionado se complementa con una larga lista de accesorios donde destacamos el quickshifter y un asiento bajo opcional. Pero también tenemos la opción de elegir uno de los 5 packs que pone la marca a nuestra disposición: Urban, Touring, Adventure, Rally y confort.

Honda XL750 Transalp 2023 en detalle

Colores de la Honda XL750 Transalp 2023

La marca anuncia hasta tres esquemas de color para su nuevo modelo incluyendo, por supuesto, la versión Tricolor que rinde homenaje a la XL600V original y marca el regreso del modelo:

  • Gris Iridium Mate Metalizado
  • Negro Ballistic Mate Metalizado
  • Blanco Ross Tricolor
Honda XL750 Transalp 2023 en estático

Precio de la Honda XL750 Transalp 2023

Con un precio de salida de 10.500 euros, la XL750 se coloca como la nueva referencia del segmento en este aspecto. Por la versión Full-Power deberemos desembolsar 10.900 euros. Para más información podéis acudir a vuestro distribuidor más cercano o acceder a la página oficial de la marca.

Ficha técnica

Disposición y posición en la moto
Central
Tipo de motor
Bicilíndrico en paralelo con cigüeñal a 270º
Cilindrada
755 cc
Nº cilindros
2
Diámetro x carrera
87mm x 63,5mm
Relación de compresión
11:1
Ciclo
4 tiempos
Refrigeración
Líquida
Distribución / Admisión
OHC
Potencia
90,5 CV a 9.500 rpm
Alimentación
Inyección electrónica PGM-FI
Encendido
Electrónico
Arranque
Eléctrico
Batería
12v 8,6Ah
Autonomia
390 kilómetros
Combustible
SP 95 octanos
Homologación
Euro 5
Embrague/Accionamiento
Multi disco en baño de aceite, asistido / anti rebotes
Cambio/Marchas
6 velocidades, cambio convencional
Transmisión secundaria
Cadena
Cuadro de instrumentos
Pantalla TFT de 5 pulgadas
Tipo de chasis
Acero, tipo diamante
Basculante
Doble brazo convencional Pro-Link
Delantera
Horquilla invertida Showa SFF-CA de 43mm – 200mm de recorrido
Trasera
Amortiguador Monoshock, 190mm de recorrido

Ruedas

Llanta delantera
21"
Llanta trasera
18"
Neumático Delantero
90/90-R21 M/C 54H
Neumático Trasero
150/70-R18 M/C 70H
Delantero
Doble disco lobulado de 310mm x 4,4mm con pinzas axiales de 2 pistones
Trasero
Disco lobulado de 256mm x 6mm con pinza de un pistón

Medidas

Longitud
2.325 mm
Anchura
838 mm
Altura
1.450 mm
Distancia entre ejes
1.560 mm
Altura del asiento
850 mm
Capacidad Depósito
16,9L
Consumo
4,34L/100 KM
Peso lleno
208 Kilogramos
Cuadro de instrumentos
Pantalla TFT de 5 pulgadas
Colores
Gris
Negro
Blanco

Información

Marca
 
Más Honda
Más Trail