Las 5 motos para el A2 que menos consumen
Las motos de 48 CV como máximo con menor consumo

Pincha en la galería para ver las 5 motos para el A2 que menos consumen
Hoy en día, debido a las circunstancias que nos rodean, hay varios factores fundamentales a la hora de efectuar la elección de adquisición más acertada. Antes, los posibles compradores solo se fijaban en parámetros como el paso por curva, la velocidad máxima, la estética, tecnología… Pero ahora, otra de las características más reseñables y que gana enteros a la hora de hacernos con una moto es, sin duda, cuánto consume. Así pues, los pilotos con el carné A2 disponen de un amplio abanico de motocicletas dispuestas a convertirse en su aliado más valioso en la carretera o urbe.
Con el precio de la gasolina en máximos históricos, y sin atisbo de que vaya a bajar a niveles anteriores en un plazo medio largo de tiempo, las marcas están afinando sus mecánicas al máximo para conseguir máquinas lo más ajustadas en cuanto a emisiones y consumo. Con la descarbonización como objetivo a largo plazo, y la restrictiva norma Euro 5 en la recámara. Recordemos que a finales de año acaba el plazo para cumplir la norma o desaparecer, las marcas más punteras del mercado, ya sea KTM, Honda, Yamaha, Benelli o Macbor se han puesto las pilas con mecánicas tan efectivas como afinadas, en cuanto al consumo de combustible se refiere.
En esta ocasión, el listado va a comenzar con la que menos gasta para ir avanzando y terminar con la que más, dentro del abanico de motocicletas más eficientes.
Pincha en la galería para ver las 5 motos para el A2 que menos consumen

KTM 390 Adventure
La KTM 390 Adventure encabeza nuestra lista. Gracias a sus 3,37 litros a los 100 km, la trail de iniciación de KTM, con 43 CV de potencia final, se muestra como un auténtico mechero a la hora de circular y transmitir todas las emociones capaces de desarrollar una moto de estas características. Cuesta 6.999 € y su depósito de 14,5 litros le permite recorrer más de 430 Km sin parar a repostar.

Honda CBR 500 R
La pequeña Honda supersport de acceso, obtiene el segundo puesto de nuestro ranking y cuenta con 46 CV (dos CV por debajo del tope que manda Euro 5). Desde su aparición en 2013, la Honda CBR 500 R ha sido sinónimo de éxito de ventas (el 18% de las deportivas de Honda vendidas son de este modelo), con usuarios nuevos y jóvenes a sus mandos (el 37% son nuevos motoristas). Con un precio de venta al público de 6.900 € y un depósito de 17,1 litros, es capaz de recorrer, gracias a su consumo de 3,5 litros a los 100, una distancia aproximada de 490 km con un depósito.

Macbor Montana XR5
La Macbor Montana XR5 completa nuestro podio. Con un precio aproximado de 6.699 €, la trail de acceso de Macbor, con 47 CV de potencia, llega rozando la cifra máxima permitida en este segmento: 48 CV. Esta motocicleta, de origen español cuenta con un gran depósito de 20 litros, que le permite recorrer más de 520 Km sin repostar. Su consumo medio es de 3,8 litros a los 100 Km recorridos.

Yamaha MT-03
Yamaha, con su renovada naked deportiva de media cilindrada, presenta una motocicleta de acceso que hereda todas las mejoras introducidas en la YZF-R3. Con un precio de 5.499 €, un depósito de combustible de 14 litros y un consumo estimado de 3,8 litros, es capaz de recorrer con un solo depósito de combustible 370 Km sin tener que volver a llenarla. El peso de una marca como Yamaha y su afinada mecánica, a prueba de bombas, la catapultan hasta el 4 puesto de nuestra interesante lista.

Benelli TRK 502
La versión asfáltica, de la Benelli TRK502 X, finaliza nuestro ranking de motocicletas que menos gastan para el carné A2. La Benelli TRK 502, con su consumo de 3,9 litros a los 100 Km, un precio de 6.799 €, una potencia final de 47,6 CV (la más alta de nuestra lista) y un depósito de 20 litros, es capaz de recorrer más de 510 Km sin pasar por la gasolinera.