Scooters del carnet B: todos los modelos que puedes conducir


Gran parte del mercado de la motocicleta en España obtiene sus ventas de un segmento en concreto, el del scooter. Se trata de motos automáticas, fáciles de conducir, polivalentes e ideales para moverse por la ciudad. Todas estas ventajas hacen que los consumidores se lancen en masa a adquirir este tipo de motocicletas, y de ahí que sus ventas supongan algo más del 60 por ciento del total en nuestro país.
Los scooter de 125 cc. se pueden conducir con el carnet de coche. Teniendo en cuenta estos dos aspectos, en SoyMotero.net os hemos ido mostrando una serie de artículos especiales destinados a ese grupo nutrido de consumidores.
En las próximas semanas os vamos a ofrecer una serie de artículos sobre los diferentes modelos existentes en el mercado que se pueden conducir con el permiso B, tanto scooters como motos con marchas, además de una selección de modelos siguiendo diferentes opciones: motos y scooters de menos de 6.000 euros, los modelos más económicos, y también, los más potentes.
Tipos de motos y carnés
Motocicletas: sin sidecar hasta 125 cc.
Potencia máxima: 11 kw (15 CV).
Relación potencia/peso máxima: 0,1 kw/kg.
Edad mínima: 16 años.
Motocicletas: con una potencia máxima de 35 kw (46,9 CV).
Relación potencia/peso: 0,2 kw/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia, 70 kw (93,8 CV).
Edad mínima: 18 años.
Observaciones: también se puede obtener teniendo dos años de antigüedad en el A1 y también sirve para llevar vehículos del permiso A1.
Motocicletas y triciclos de motor
Edad mínima: 20 años.
Observaciones: hasta los 21 años cumplidos no autoriza a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kw (20,1 CV).